POLÍTICA
Presidente Gustavo Petro anunció al nuevo ministro de Defensa: será el general Pedro Sánchez
El mandatario colombiano lo dio a conocer en la cumbre de gobernadores de Villa de Leyva.

En la cumbre de gobernadores que se realizó en Villa de Leyva, el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció al nuevo ministro de Defensa, en medio de varios reclamos de los dirigentes departamentales por el recrudecimiento de la inseguridad en el país.

En su discurso, el mandatario colombiano reveló que ese cargo lo asumirá el general Pedro Sánchez, quien hace varios días había sido nombrado por Petro como el jefe de Seguridad de la Casa de Nariño.
El presidente Gustavo Petro anunció al nuevo ministro de Defensa, se trata del general Pedro Sánchez, reemplazará en el cargo a Iván Velázquez. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/3ekCNqQwTW
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 19, 2025
“Salvamos niños y niñas. Mientras generales mataban niños en Palestina, generales colombianos salvaban niños en la selva amazónica colombiana y por eso he querido que el próximo ministro de Defensa —lo he conversado con la cúpula, que sigue en su reflexión— sea el general Pedro Sánchez”, expresó Gustavo Petro.
Sánchez será el reemplazo en el Ministerio de Defensa de Iván Velásquez, quien hace varios días presentó su carta de renuncia irrevocable a esa cartera. Velásquez era uno de los pocos funcionarios que inició con el presidente Petro desde que se posesionó el 7 de agosto de 2022.
Lo más leído
Cabe reseñar que, según la Casa de Nariño, el general Pedro Sánchez se desempeñó como comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, “un piloto con más de 6.800 horas de vuelo en aeronaves de ala rotatoria”.
Y resaltó en su momento el Gobierno sobre la trayectoria del general Pedro Sánchez: “Fue el oficial que dirigió la Operación Esperanza, que permitió localizar a los cuatro menores desaparecidos en la selva amazónica, tras un accidente aéreo, en junio de 2023. Su destacada actuación en esa misión le valió reconocimientos en Colombia y en el exterior. La más reciente fue la medalla de servicios distinguidos en operaciones especiales”.
De acuerdo con la trayectoria del oficial: “Ejerció los cargos de comandante del Comando Aéreo de Combate N.° 4, segundo comandante y jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate N.° 5 y director Centro de Doctrina Aérea y Espacial”.

“Es magíster en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra, magíster en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia y magíster en estudios estratégicos de la Air University de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (Usaf)”, dio a conocer el Gobierno nacional.
Una de las principales tareas que tendrá el nuevo ministro de Defensa del Gobierno Petro será la de recuperar la seguridad de varias regiones del país, como la región del Catatumbo y Chocó, zonas que están atravesando una crisis humanitaria por la ola de violencia.