Política
Petro se despachó contra Catherine Juvinao, la acusó de mentirosa y remató: “Vivir en Chapinero no deja ver la realidad del país”
Al jefe de Estado no le gustó que la representante a la Cámara criticara su polémica reforma pensional.

Un fuerte discurso dio el presidente de la República, Gustavo Petro, en el que arremetió con dureza contra la representante a la Cámara, Catherine Juvinao, en respuesta a las agudas críticas que la congresista ha lanzado contra su polémica reforma pensional.
En ese orden de ideas, el mandatario colombiano señaló a la representante Juvinao de “mentirosa”, por los cuestionamientos frente a las transferencias a los adultos mayores en su Gobierno.
Juvinao, por medio de su cuenta personal de X, expresó que la denominada renta básica de la administración Petro para los adultos mayores no depende de la reforma pensional.
“Spoiler: la renta básica de 230 mil pesos para adultos mayores no depende de la reforma pensional, el programa existe desde gobiernos pasados. Petro busca aumentar la mesada.
Spoiler 2: aunque Petro busca aumentar la mesada, no incluyó estos recursos en el Presupuesto 2025.
Mejor dicho, no le dejaron plata a la renta básica para adultos mayores, con o sin reforma.
No se dejen meter los dedos a la boca”, posteó Juvinao.
Spoiler:
— Cathy Juvinao 🏛🇨🇴 (@CathyJuvinao) February 18, 2025
La renta básica de 230mil pesos para adultos mayores no depende de la reforma pensional, el programa existe desde gobiernos pasados. Petro busca aumentar la mesada.
Spoiler 2: aunque Petro busca aumentar la mesada, no incluyó estos recursos en el presupuesto 2025.…
Mensaje que no le cayó para nada bien al presidente Petro, quien respondió con una pulla contra la representante a la Cámara, Catherine Juvinao, al señalar que vivir en Chapinero no deja ver la realidad del país”.
“La congresista Juvinao dijo: ‘Es mentira que los 230 mil pesos que hoy le estamos dando a viejos y viejas en muchas partes de sus departamentos tengan que ver con la reforma pensional’, dijo: ‘Es mentira’. Y es que vivir en Chapinero, en Bogotá, tiene un problema y es que no deja ver la realidad del país”, dijo Petro.
Sumado a ello, indicó: “La única manera de llegar primero de 80 mil a 230 mil— que fue un salto nuestro, audaz—, tuvimos que quitar otros subsidios para poder hacer eso, pero poder llegar del número de personas— que en este momento son un millón aproximadamente de viejos y viejas— a 3 millones es con el dinero que la Nación está entregando para subsidiar pensiones de Colpensiones”.
“Es una cifra que llega a 12 millones y en este presupuesto está llegando a 20. Imagínense ese gasto. Ustedes que necesitan dinero en las regiones, entre llevar la plata a pagarle a los dueños de carro la gasolina y entre llevar la plata a pagarle a unos pensionados que tienen el derecho, algunos son ricos, pero tienen el derecho en Colpensiones, pero sale del presupuesto nacional”, anotó el mandatario colombiano.
Y fue más allá: “Es decir, el dinero que va hacia los más pobres se lo estamos dando a clases medias altas, y así no se construye igualdad, y así no se construye paz. Entonces, lo que hace la reforma pensional es que esa misma plata sale de los fondos privados de pensiones, de la cotización, de los actuales trabajadores; sin perder su derecho a pensionarse, porque lo tienen más a través de la parte que cotiza en Colpensiones”.
“Que los fondos privados de pensiones, porque la matemática no nos deja engañar, no es posible dar pensiones a la mayoría inmensa de los cotizantes de los fondos privados de pensiones entonces qué queremos, ganancias para los banqueros— yo la comparto—; le podemos dar ganancias a los banqueros, pero a cambio, debe haber derecho a la pensión en Colombia para los viejos”, concluyó Gustavo Petro.