POLÍTICA
Petro responde por trino que borró con coordenadas en Catatumbo. Dice que lo pasaron campesinos y que el Ejército no tiene que avisarle para actuar
El mandatario culpó a las fuerzas militares y descartó que se tratara de información de origen militar. Dijo que se la compartieron campesinos del Catatumbo.
El presidente Gustavo Petro se refirió al polémico trino que borró en el que publicó las coordenadas de dónde estaría el ELN en el Catatumbo en el municipio de Tibú. Esto fue criticado porque según información militar contrastada por SEMANA, esto habría afectados las operaciones en contra del grupo guerrillero. De todas maneras, Petro es el comandante en jefe de las fuerzas militares.
El mandatario se refirió a este hecho y dijo que el Ejército no tiene por qué reportarle esa información sino que tiene que actuar. “Los datos con coordenadas dentro del territorio colombiano (...) los datos de campamentos del ELN, los sitios por donde entran a Colombia, no es de inteligencia militar, porque sino hubiera sido así al revés. Era el Ejército avisándome a mí. El Ejército no tiene que avisarme a mí dónde está el ELN, tiene es que actuar. No avisarme”, aseguró Petro en medio de un consejo de ministros que fue transmitido por señal abierta.
El presidente agregó que “el Ejército sabe en qué condiciones debe actuar”. “Soy yo el que le envía los mensajes al Ejército”, aclaró Petro.
Sobre la posibilidad de que le hayan compartido las coordenadas desde Venezuela, dijo que eso no era viable. “Y no es Venezuela el que me da un informe de inteligencia porque sería espionaje, es el campesinado de Colombia”, mencionó.
Lo más leído
Petro afirmó que la información le habría llegado de los mismos campesinos que están en el territorio y que están siendo desplazados. “¿Si soy yo el que envía la información al Ejército quién me la envía a mí? Campesinas y campesinos colombianos, que como han hecho y antes de vida republicana, luchan contra el opresor”, agregó.
El mandatario criticó al ELN por amenazar la integridad de los ciudadanos de esa región. “En el Catatumbo el opresor se llama ELN porque ensució su bandera, ya no es libertad o muerte. Es de los fascistas. El que mata al pueblo cae sobre el designio de Bolívar”.
Petro dijo que no habría una sensación de malestar dentro de las Fuerzas Armadas, como se ha dicho, porque él fue quien entregó la información y no al revés. “Antes debería haber un agradecimiento”, dijo. Y afirmó que él está agradecido con las coordenadas que el dieron los campesinos.
A pesar de eso, según le dijeron a SEMANA altas fuentes de seguridad del Estado “luego de la publicación de la foto, la operación se canceló por seguridad de las tropas”. Esa fuerte explicó que la acción contra el Omave (Objetivo Militar de Alto Valor Estratégico) se había retrasado porque no contaban con las aeronaves necesarias para lanzar a los comandos al terreno.