Política
Petro reconoció que “no está triunfando” para bajar los índices de homicidios en el país: “El ELN sigue a sus anchas matando”
El jefe de Estado advirtió que ese grupo terrorista continúa sembrando el terror en el Catatumbo con asesinatos.

Una de las grandes preocupaciones que tienen los ciudadanos durante el Gobierno Petro es el recrudecimiento de la violencia en varias regiones del país, situación que se ha enquistado en zonas como el Catatumbo y Chocó.
Frente al panorama de orden público, y especialmente sobre los índices de homicidios en Colombia, el presidente Petro reconoció que la situación sobre ese delito no es la mejor, expresando que, si no caen las cifras, “nuestra labor no está triunfando”.
“Si no cae el homicidio, nuestra labor no está triunfando, porque es la vida el principal motivo de la lucha de este presidente y de quienes lo acompañan. Y aquí entonces tendríamos que ver cómo se desenvuelven las estadísticas del homicidio, siempre hay que mirar los datos”, dijo el mandatario en medio de la ceremonia de traspaso de mando del nuevo director de la Policía Nacional, el general Carlos Triana.
El presidente Gustavo Petro mostró su preocupación porque no han caído los índices de homicidio y reconoció: “Nuestra labor no está triunfando”. Dijo que el ELN sigue a sus “anchas, matando campesinos” en el Catatumbo. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/qELnbr3AF7
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 18, 2025
También dijo el jefe de Estado en su declaración, señalando que la guerrilla del ELN sigue matando campesinos en el Catatumbo: “Me disculpan aquí los jóvenes y las jóvenes por el sol, que no es culpa mía. Pero si escudriñamos dónde se está bajando el homicidio y dónde está creciendo —análisis periodístico, pero que el presidente debe hacer públicamente—, lo que vamos encontrando es que las regiones de la anterior violencia se están pacificando, excepto el Micay y el Catatumbo, porque son zonas de hoja de coca”.
Lo más leído
“Porque la única manera que tenemos para pacificar esas zonas, no es solo la ofensiva militar, que la hemos hecho, en el Micay muy eficazmente, en el Catatumbo falta, porque el ELN sigue por ahí a sus anchas, matando campesinos y excombatientes, y sus enemigos en el negocio, que se están entregando porque quieren la paz”, sostuvo.

“Pero donde está aumentando realmente el homicidio se llaman puertos de Colombia y Bogotá, que es también un puerto, lo que pasa es que tenemos otra visión de Bogotá”, anotó el mandatario.
En ese escenario, Petro le pidió al nuevo director de la Policía Nacional, al general Carlos Triana, que avance en una estrategia de seguridad que prime el bienestar de los ciudadanos sobre los muertos.
Sin embargo, sobre la ola de violencia que ha desatado el ELN por enfrentamientos con las disidencias de las Farc, el Gobierno Petro ordenó la suspensión de los diálogos de paz con ese grupo terrorista.
El ELN en el Catatumbo ha dejado un centenar de muertos y más de 40.000 personas desplazadas, desatando una crisis humanitaria en esa región del país.