Política

Petro notificó a los nuevos ministros que el próximo consejo será transmitido y el comentario desató risas. Este fue el momento

La reunión estratégica del pasado 4 de febrero fue televisada y desató una crisis en el gabinete.

19 de febrero de 2025, 5:32 p. m.
Gustavo Petro posesión nuevos ministros
Gustavo Petro en la posesión de sus nuevos ministros. | Foto: Foto Presidencia - foto Presidencia

El miércoles de esta semana, el presidente de la República, Gustavo Petro, posesionó —en una ceremonia que se llevó a cabo en la Casa de Nariño— a sus nuevos ministros del Trabajo y de Transporte, nombramientos que se desprenden del más reciente remezón de gabinete.

Se trata de Antonio Sanguino, nuevo ministro del Trabajo, y María Fernanda Rojas, quien se posesionó para liderar la cartera de Transporte. La ceremonia no tuvo acceso a la prensa.

En ese escenario, el jefe de Estado aprovechó para notificar públicamente a los nuevos funcionarios que integrarán su equipo de trabajo que el próximo consejo de ministros será transmitido en vivo, tras lo cual algunos de los asistentes se rieron.

“Así que, entonces, buen viento y buena mar. Empezamos cuando hagamos el próximo consejo de ministros, que será transmitido públicamente [risas], porque el pueblo merece saber cómo dirigen sus gobernantes el país”, dijo Gustavo Petro.

Petro posesión Sanguino y Rojas
María Fernanda Rojas, ministra de Transporte; Gustavo Petro, presidente de la República, y Antonio Sanguino, ministro del Trabajo. | Foto: Presidencia

El país recuerda la pasada sesión del consejo de ministros, que fue televisada por orden del mandatario colombiano. En ese encuentro, que contó con la participación de todo su equipo de trabajo, se desató una crisis de gabinete por la presencia de Armando Benedetti, estrenando su cargo como jefe de despacho.

Recientemente, en una entrevista que dio Petro al periódico Vida, edición que es del propio gobierno, hizo mención sobre el polémico consejo de ministros del pasado 4 de febrero.

 En el consejo de ministros que se transmitió en vivo, Augusto Rodríguez, director de la UNP, advirtió sobre la vinculación de Papá Pitufo a la campaña de 2022.
Consejo de ministros que se transmitió en vivo el pasado 4 de febrero | Foto: PRESIDENCIA

“El consejo de ministros se seguirá transmitiendo. Es una forma de que la gente pueda sentir que su gobierno es su gobierno y que no estamos haciendo ahí monerías, ni chanchullos por debajo de la mesa. Es un golpe de democracia y de transparencia que voy a mantener”, expresó el jefe de Estado.

Periódico Vida
Periódico Vida | Foto: Periódico Vida

Además, aseguró: “Nunca creí que hubiese tanta torpeza en usar los problemas, incluso los conflictos personales, ante millones de personas que estaban viendo el programa, porque creo que es uno de los programas más vistos en la historia de la televisión reciente”.

“Puede que el señor (Armando) Benedetti no esté ahí más tiempo, puede, pero nunca porque fue chantajeado el presidente. Ahí me parece que hubo pequeñez. El problema no era Benedetti, el problema eran los juegos ya, que yo llamo de doble agenda, que tiene que ver con muchos temas, no solo con el electoral que jugó. O sea, ahí se mostraron como candidatos varios, que no voy a mencionar, pero es que no están ahí como candidatos”, anotó el mandatario colombiano.

Finalmente, detalló sobre el caótico consejo de ministros que fisuró su gobierno: “Si uno va a ser candidato, como me ha tocado a mí, que no es un pecado, es un derecho, simplemente se dice y uno se comporta como candidato. Pero no juega una doble actividad, porque en el Ejecutivo no se puede ser candidato. En el Congreso sí, en el Ejecutivo no”.