Política
Petro, molesto porque los “ricos” no aplaudieron que devolviera dos aviones militares de EE. UU. con colombianos deportados
El mandatario colombiano dijo que, en cambio, en México sí fue apoyada la presidenta Sheinbaum.

Nuevamente, el presidente de la República, Gustavo Petro, recordó el episodio que desató una de las peores crisis que se ha vivido en la historia diplomática entre Colombia y Estados Unidos. La cual tiene que ver con la drástica medida que adoptó hace varias semanas de rechazar dos vuelos militares provenientes de Estados Unidos con un grupo de colombianos deportados, por orden del gobierno de Donald Trump.
Esa postura desató la furia de Trump, quien anunció, en su momento, sanciones a Colombia, como la imposición de aranceles a los productos que son enviados a EE. UU., empezando por un 25 % hasta llegar a un 50 %, medidas que luego no se aplicaron.
Pero este miércoles, Petro se mostró bastante molesto porque, indicó, la “gente rica” no le aplaudió el hecho de devolver esos dos aviones militares con deportados colombianos.

Además, puso de ejemplo a México, en donde, según él, la presidenta de ese país, Claudia Sheinbaum, sí fue apoyada por tomar una postura similar a la de él sobre los migrantes.
Lo más leído
“Me tocó devolver dos aviones de Trump, me criticó fue mi prensa, mi gente rica. Mientras a México, la prensa de México y la gente rica de México abrazó a la presidenta, porque hay que defender a la nación y la bandera, o si no, arrodillados, no somos patria”, dijo Petro.

Además, expresó, en un discurso que dio en la cumbre de gobernadores que se realizó en Villa de Leyva: “Somos un rebaño y nos llevan para donde sea, y nos están llevando es para la muerte, con los ojos cerrados”.
“Tan acostumbrados a arrodillarnos a la política gringa que entonces nos pareció terrible que el presidente de la República devolviera dos aviones llenos de colombianas, colombianos y niños y niñas encadenados, como si no hubiéramos luchado contra la esclavitud”, puntualizó Gustavo Petro.
Además, aseguró en el auditorio: “Como si los liberales de 1850, que fue cuando apareció el Partido Liberal, no hubieran levantado como su principal bandera la que tenía Bolívar y se había quedado ensuciada y escondida la libertad de los esclavos”.

Cabe reseñar que, finalizando el mes de enero, el mandatario colombiano arremetió contra Trump, a quien comparó con Hitler y además tildó de fascista.
“Pero yo parto de un principio y esta es la discusión con Trump. De acuerdo con sus discursos, porque yo nunca he hablado personalmente con él, sé que muchos colombianos muy poderosos económicamente y que viven en Estados Unidos le han forjado una idea del comunista, el coco, etc.”, anotó Petro en ese momento.
Por último, afirmó: “Pues él (Donald Trump) nunca ha hablado conmigo, no sabe qué pienso yo. A duras penas sabe qué sé yo. Pero el señor Trump en sus discursos dice, le he escuchado, que todo migrante es un delincuente. ¿Cierto? Ha criminalizado un grupo poblacional. Esa es una concepción fascista”.