POLÍTICA
“Petro, en vez de enfrentar al imperio, se adapta a sus intereses con su política de Paz Total”: crítica de la delegación del ELN por puja con Trump
A través de un medio digital, los guerrilleros, que hasta hace poco negociaban la paz con el Gobierno, cuestionaron que Petro “muta de ser un líder pacifista, hasta quedar convertido en un pacificador”.
Desde la delegación del ELN, que hasta hace poco se encontraba negociando la paz con el Gobierno, emitieron un pronunciamiento por el “impasse” que tuvieron el presidente Donald Trump y el mandatario colombiano Gustavo Petro. Los guerrilleros señalaron que el dirigente, supuestamente, se alineó con Trump en su política de Paz Total.
“Pero, Petro, en vez de enfrentar al imperio, se adapta a sus intereses con su política de Paz Total, con la que muta desde ser un líder pacifista, hasta quedar convertido en un pacificador”, aseguraron en un editorial publicado en la revista digital Insurrección.
"Petro en vez de enfrentar al imperio se adapta a sus intereses con su política de Paz Total, con la que muta desde ser un líder pacifista, hasta quedar convertido en un pacificador". #Editorial Revista Insurrección N°985 #ELN
— Delegación ELN (@DelegacionEln) February 3, 2025
👉https://t.co/wZUwEwBFdA pic.twitter.com/Wc1AkjsOkV
Además, piden que, como respuesta a la “embestida” de Trump, se debería tomar distancia de las “políticas imperialistas” que, según ellos, rigen a Colombia y se han recrudecido los últimos 80 años.
Desde la delegación del ELN cuestionaron la seguridad nacional, porque consideran que es la “guía de la guerra antisubversiva”, la cual comenzó en 1948 con el magnicidio de Jorge Eliécer Gaitán y que según la delegación del ELN continuaría hasta hoy a modo de contrainsurgencia para “perseguir y exterminar opositores y rebeldes”.
Lo más leído
A pesar de esas críticas, defendieron a Petro por haber enfrentado a Trump. Dijeron que “los gringos dejaron de ser grandes por la multiplicidad de guerras y agresiones que desatan” y que hoy colocaron a EE. UU. contra todo el mundo.
Mencionaron que, a través de la deportación de migrantes latinoamericanos, “humillan la dignidad humana” y que eso ha sido rechazado por los gobiernos de Brasil, México, Colombia y otros.
“Por esto, Trump la emprendió contra Petro con una fuerza desmedida, cuando este reclamó por la dignidad de los migrantes deportados, sanción ejemplarizante aplicada para que todo el vecindario escarmentara, siguiendo el lema imperialista de solo agredir a los pequeños”, aseguraron.
Además, cuestionaron a los que aplaudieron esa medida tanto desde el país como los norteamericanos. “Esta demostración de músculo fue muy aplaudida por los seguidores de Trump en EE. UU. y hasta en Colombia, los de allá por ser fanáticos racistas y los de acá por tener sangre de vasallos”, dijeron.
Desde la delegación del ELN aseguraron que Estados Unidos se habría hecho “grande” gracias a la oleada de millones de migrantes que con su trabajo llevaron a que se convirtiera en potencia económica. “Riqueza que los racistas y supremacistas concentraron en un puñado de supermillonarios, encabezados hoy por Trump, para quienes la riqueza de la Nación consiste en imponerse por la fuerza, para saquear y esclavizar a otros pueblos, al tiempo que sumen en la penuria a la mayoría de su propia sociedad”, afirmaron.