Política

Petro confesó que altos funcionarios del Gobierno no quisieron hablar con él: “Mal mensaje”

Esta fue la declaración que dio el jefe de Estado durante su encuentro con campesinos en Tolima.

22 de febrero de 2025, 8:09 p. m.
Gustavo Petro en la Cumbre Mundial de Gobiernos.
Gustavo Petro en la Cumbre Mundial de Gobiernos. | Foto: Presidencia

El presidente Gustavo Petro aseguró que altos funcionarios del Gobierno no quisieron hablar con él el pasado viernes, 21 de febrero, y consideró que esa decisión fue un “mal mensaje” de parte de los integrantes de su equipo de gobierno.

Sin detallar quiénes fueron los integrantes del gabinete que no le dirigieron la palabra, el jefe de Estado reconoció la falta de comunicación dentro de su equipo en la Casa de Nariño en medio de un discurso que dio desde Chicoral, en el departamento de Tolima.

“La paz en Tolima y en Colombia se puede construir hablando. Y no es sino hablando. Hablar. El viernes no quisieron hablar conmigo algunos altos funcionarios y yo soy el jefe de Estado. Mal mensaje”, confesó el mandatario desde su visita a ese municipio, donde firmó un pacto por la sostenibilidad de la reforma agraria.

El equipo del presidente Petro está en medio de un remezón que se desencadenó después del consejo de ministros que el mandatario transmitió por televisión nacional y por todas sus redes sociales. Sin embargo, en su intervención frente a comunidades campesinas el jefe de Estado no especificó quiénes fueron los funcionarios que no le dirigieron la palabra.

“No porque tengan que estar de acuerdo conmigo, que yo soy un demócrata, sino porque al pueblo de Colombia hay que enseñarle a dialogar entre sí. A que las disputas, sean familiares, pasionales, sean por el amor, por la política, por la cerca de la finca, por la venganza que hay en el pasado, se resuelven hablando”, aseveró el presidente Petro.

El mandatario viajó a El Chicoral para firmar un pacto por la reforma agraria con el que prometió una entrega de tierras sostenible y anunció que en febrero de 2026 se llevará a cabo una conferencia internacional por la reforma agraria que traerá a Colombia a un centenar de países.

“Las reformas no son aprobadas”

Desde ese evento, el mandatario también insinuó que su proyecto político necesita ser reelegido en las próximas elecciones nacionales y habló de sus fisuras con el Congreso, pues aseguró que el poder legislativo está en “huelga” contra sus proyectos de ley.

“Ya nos anuncian que la Constitución del 91 es letra muerta. Ya el Congreso hace huelga y no quiere aprobar las reformas. Ya, si se aprueban las reformas, tampoco pasan. Ya el gran mensaje de las elecciones de 2022 fue olvidado. Se les olvidó que yo gané las elecciones de 2022″, afirmó el mandatario.

Justamente, el viernes, el presidente Petro le envió una solicitud a la Corte Constitucional en la que le pidió a los magistrados hacer una audiencia pública sobre la reforma pensional, en el marco del análisis que está haciendo el alto tribunal de las demandas presentadas contra esa ley. El futuro de ese proyecto bandera del Gobierno nacional está por decantarse.

Noticias relacionadas