Política
Petro agudizó su molestia por visita de congresistas a EE. UU. Les dijo “senadores criollos” y lanzó fuerte dardo
Al mandatario colombiano aún no le pasa el disgusto por las reuniones que adelantaron los parlamentarios con varias autoridades de Estados Unidos.

El presidente Gustavo Petro no pasa la página por la visita que realizó esta semana un grupo de congresistas a Estados Unidos, en la que expresaron su molestia por los constantes ataques que han recibido de parte del mandatario.
Disgusto de los parlamentarios con el jefe de Estado que, inclusive, los motivó a solicitar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) medidas cautelares ante las agresiones.
Las pullas de Petro se agudizaron contra el Congreso luego de que ocho senadores firmaron una ponencia de archivo en la Comisión Séptima del Senado sobre la polémica reforma laboral.
En ese sentido, el viernes de esta semana, el mandatario colombiano publicó un trino, en el cual nuevamente lanzó un dardo en contra de los congresistas que viajaron a Estados Unidos.
Lo más leído

“Mientras por allá despotrican algunos senadores criollos, buscando sanciones para Colombia, por aquí nos reunimos con la secretaria de seguridad de EE. UU., Kristi Noem, para construir caminos de entendimiento”, posteó el jefe de Estado en su cuenta personal de X.
Mientras por allá despotrican algunos senadores criollos, buscando sanciones para Colombia, por aquí nos reunimos con la secretaria de seguridad de EEUU, Kristi Noem, para construir caminos de entendimiento pic.twitter.com/7z89y6gMik
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 28, 2025
Cabe reseñar que uno de los congresistas que viajó esta semana a Estados Unidos fue el presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien ha protagonizado varios roces con Gustavo Petro.
Precisamente, Cepeda recientemente le respondió a Petro luego de que el presidente cuestionara la visita que adelantó a Estados Unidos.

“El presidente hoy amaneció siendo intérprete de la Convención Americana de Derechos Humanos, de las facultades de la Comisión y de la Corte y de cómo ha sido la historia de las relaciones entre el Legislativo y el Ejecutivo. Como es usual en él, señala, condena y absuelve, y todo desde su cuenta de X, que se volvió su trono y su tribunal personal. Nosotros seguiremos cumpliendo con nuestro deber, defendiendo la democracia ajenos al delirio autocrático al que ya nos tiene acostumbrados el presidente”, expresó Efraín Cepeda a Gustavo Petro.
El Presidente hoy amaneció siendo intérprete de la Convención Americana de Derechos Humanos, de las facultades de la Comisión y de la Corte y de cómo ha sido la historia de las relaciones entre el Legislativo y el Ejecutivo.
— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) March 24, 2025
Como es usual en él, señala, condena y absuelve y… https://t.co/M5XUObBvNQ
Estos fueron los senadores que estuvieron en Estados Unidos:
- Germán Blanco y Nicolás Echeverry, del Partido Conservador.
- Ana Paola Agudelo, del Mira.
- Mauricio Gómez, del Partido Liberal.
- Carlos Abraham Jiménez, de Cambio Radical.
- Juan Carlos Garcés, de La U.
- Honorio Enríquez, del Centro Democrático.
- Ana Paola Agudelo, del Mira.
- Berenice Bedoya, del ASI.
- Pedro Flórez, del Pacto Histórico.
- Beatriz Lorena Ríos, del Partido Colombia Justa Libres.
- Katherine Miranda, representante a la Cámara.