Política

Las movidas de Armando Benedetti en la Casa de Nariño: está apretando tuercas para mejorar la ejecución y se ha reunido con unos cien congresistas

En menos de un mes, Armando Benedetti le dio un giro de 180 grados al ritmo en la Casa de Nariño. Busca recuperar el terreno perdido por el Gobierno Petro en el Congreso y exige resultados en ejecución.

22 de febrero de 2025, 5:22 a. m.
ED 2224
Armando Benedetti. | Foto: JUAN DIEGO CANO-PRESIDENCIA

El 3 de marzo, Armando Benedetti cumplirá su primer mes como jefe de despacho de Gustavo Petro, y en la Casa de Nariño sienten que la presencia del político barranquillero cambió radicalmente el ambiente. En cuatro semanas, el exembajador implosionó al petrismo radical, propició, indirectamente, la salida de ocho ministros y les abrió nuevamente la puerta a sectores políticos con los que Petro no tenía relación tras el fracaso del acuerdo nacional.

Benedetti tiene una misión clara y lo está haciendo: tender un puente entre el Congreso y la Casa de Nariño. “No restablecer (relaciones) porque no existían”, le dijo una persona cercana al curtido político barranquillero.

En los últimos días, Benedetti se reunió con unos 100 representantes a la Cámara de los partidos Conservador, Liberal, La U, el Pacto Histórico y de las curules para la paz. Los encuentros en el palacio presidencial han sido herméticos.

Armando Benedetti
Armando Benedetti se habría reunido con más de 100 congresistas en la última semana. | Foto: Suministrada a Semana

Los congresistas ingresaron por una entrada privada y no existen listados oficiales de los participantes. En el conservatismo, en el que el ala independiente a Petro rechazó las reuniones con Benedetti, no han podido abrir investigaciones internas contra sus representantes, pues no se conoce oficialmente quiénes asistieron.

Ahora el turno será para 60 senadores de los mismos partidos, que desde el próximo martes acudirán a la cita con el jefe de despacho del Gobierno Petro. Gente cercana a Benedetti ha dejado claro que él no habla de burocracia en los encuentros con las bancadas. Dicen que las reuniones están orientadas a organizar un acuerdo nacional, idea que hasta ahora no se ha podido concretar en más de dos años de gobierno. “Aquí se están poniendo las bases de eso”, le expresó a SEMANA un congresista que asistió y pidió omitir su nombre.

El presidente Petro está preocupado, teniendo en cuenta que le quedan 18 meses en el poder y su reforma laboral y la de la salud amenazan con naufragar en el Congreso.

Gustavo Petro Armando Benedetti. Casa Nariño
En Casa de Nariño, Armando Benedetti ha ido allanando el terreno para dialogar con congresistas para intentar salvar las reformas del gobierno. | Foto: SEMANA

También está por verse cómo el presidente les dará juego a sectores políticos a la hora de nombrar los nuevos ministros, ya que hay cupo en el Ministerio de las TIC –que será del Partido de La U–, el de Ambiente, el del Interior y la dirección de Planeación Nacional. Tampoco se ha confirmado la suerte del Departamento de Prosperidad Social y el Ministerio de la Igualdad, cuyos titulares renunciaron.

Aunque el círculo de Benedetti niega que en los encuentros se hable de burocracia, con el Pacto Histórico ocurrió lo contrario.

SEMANA confirmó con varios congresistas del progresismo que, pese a la prevención que tenían con el barranquillero, quedaron sorprendidos. El nuevo funcionario los atendió cordialmente y fue al grano. Reconoció que estaban descuidados burocráticamente y les pidió reuniones privadas con cada uno para hablar de sus regiones. Sin embargo, conforman la bancada de gobierno y en la práctica son quienes tienen derecho a la representación política.

Benedetti y la directora (e) del Dapre, Angie Rodríguez, quien lo acompaña a las reuniones con los partidos, les pidieron a los congresistas que les hicieran una radiografía de las entidades del Estado en sus departamentos y municipios e informaran quiénes tenían el poder.

Armando Benedetti
Armando Benedetti sigue siendo parte clave del gobierno Petro. | Foto: Suministrada a Semana

En el encuentro se escuchó que varias cuotas burocráticas aún permanecen en manos del Centro Democrático. Informaron que el objetivo es mostrarle al presidente un mapa completo de los cargos, pues, al parecer, Petro está desinformado sobre los puestos de representación política de la izquierda.

Del encuentro quedaron varias tareas. Además de la reunión personal con cada congresista, la propuesta de Benedetti es que todos los ministros que viajen a los territorios deben informar a los congresistas del Pacto Histórico para llegar acompañados a las regiones y hacer presencia institucional. Todos aplaudieron. Muchos salieron optimistas y confirmaron que Benedetti, pese a los escándalos en su contra, cuenta con un manejo político que Laura Sarabia, exdirectora del Dapre, nunca tuvo.

Benedetti ya acompaña al presidente en sus eventos públicos, como ocurrió esta semana en la cumbre de gobernadores en Villa de Leyva, y, pese a la furia de la izquierda en su contra, le aplauden sus resultados. El director del DPS, Gustavo Bolívar, reconoció esta semana que, a pesar de las diferencias, el papel de Benedetti ya se siente en el Gobierno.