Política
La grave denuncia del representante Hernán Cadavid contra altos funcionarios del Gobierno Petro por declaración de renta
El congresista aseguró que son 26 los que a la fecha no han presentado esta obligación.
El representante a la Cámara Hernán Cadavid presentó este sábado una queja formal ante la Procuraduría General, para que se investigue la presunta responsabilidad disciplinaria contra funcionarios del Gobierno nacional que no han presentado su declaración de bienes y rentas, lo cual viola la Ley 2013 de 2019, que busca garantizar la transparencia en la gestión pública.
Según denunció el congresista del Centro Democrático, a la fecha 26 altos funcionarios del Estado colombiano han incumplido con esta obligación de presentar su declaración, entre los que se encuentran los ministros de Educación, Daniel Rojas; de Justicia, Ángela María Buitrago; de Defensa, Iván Velásquez; de las TIC, Mauricio Lizcano; de Ciencia, Ángela Olaya, así como el director del DPS, Gustavo Bolívar.
Más de 26 funcionarios del Gob de @petrogustavo entre ministros, embajadores y otros, han ocultado la declaración de Bienes y Rentas incumpliendo el deber legal (Ley 2013)
— Hernán Cadavid (@hernancadavidma) February 15, 2025
También encontramos en esa burla a miembros de la @JEP_Colombia
He denunciado: 🧵 pic.twitter.com/UeeTsSr5Ri
En el listado también se encuentra el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez Ballesteros, así como varios magistrados de la Jurisdicción Especial para La Paz, entre ellos Óscar Javier Parra, Catalina Díaz Gómez, Julieta Lemaitre Ripoll, Andrea Rueda Guzmán, Belkis Izquierdo Torres, Xiomara Balanta Moreno, Pedro Díaz Romero, Sandra Castro Ospina, José Hormiga Sánchez y Claudia Rocío Saldaña Montoya.
A la lista se suman funcionarios en el exterior, como los embajadores en Chile, Sebastián Guanumen; en Bélgica, Daniel Prado Albarracín; en Francia, Alfonso Prada, y en Austria, Laura Gil, entre otros.
Lo más leído
7. Los que están en el servicio exterior incumpliendo el deber legal de la Ley 2013
— Hernán Cadavid (@hernancadavidma) February 15, 2025
-@alfonsoprada; 🇫🇷
-Laura Gil;
-Daniel Prado Albarracín; (UE)
-Daniel García Peña;🇺🇸
y por supuesto, Sebatian Guanumen 🇨🇱
Entre otros pic.twitter.com/j6Z3pHmPCt
El representante a la Cámara explicó que la Ley es clara en exigir a los altos cargos del Estado publicar la declaración de bienes y renta, por lo que si no la realizan están incurriendo en una causal que da para abrir una investigación disciplinaria.
“Hemos presentado las quejas respectivas a la Procuraduría General de la Nación, para que los investigue de manera urgente y contundente”, denunció el congresista del Centro Democrático, quien resaltó figuras cercana al presidente Petro como Gustavo Bolívar, Augusto Rodríguez e Iván Velásquez.
Cadavid explicó, por ejemplo, que en el caso de Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social, la última declaración de renta que tiene registrada fue de 2022, mientras que Velásquez no presenta declaración de 2023, aunque tiene certificado de ingresos.
Sobre Ángela María Buitrago señaló que la última declaración de renta fue de 2022, mientras que la última presentada por Augusto Rodríguez es del año 2020. La ministra de Ciencia y el ministro de Educación no cuentan con declaración del año 2023, pese a que tienen certificado de ingresos.
2. Iván Velásquez, Ministro (ex) @mindefensa
— Hernán Cadavid (@hernancadavidma) February 15, 2025
NO publicó la declaración de Bienes y Rentas en el plazo previsto teniendo el deber legal de hacerlo pic.twitter.com/79pM3VymYa