Política
Katherine Miranda y Catherine Juvinao explican qué pasará tras la división de la Alianza Verde: “Un nuevo partido”
Las congresistas, integrantes de la solicitud de escisión, expusieron los motivos que llevaron al quiebre.

En entrevista con SEMANA, Katherine Miranda y Catherine Juvinao, representantes a la Cámara por la Alianza Verde, contaron los motivos que llevaron a que un sector solicitara formalmente la escisión de la colectividad.
De acuerdo con las congresistas, las diferencias entre el sector petrista y los independientes frente al Gobierno nacional produjeron una división irreversible.
De acuerdo con Miranda, la crisis del partido inicia con el debate de la reforma política.

“En ese tipo de posturas del Gobierno nacional, nosotros obviamente nos distanciamos radicalmente”, manifestó sobre la división, que calificó como “una gotita, hasta que reboza la copa”.
Lo más leído
Y agregó: “Nuestro deber como congresistas no es ser simples focas de un gobierno, que a nuestro juicio está errando enormemente. Esperanzó a millones de colombianos con una ilusión de cambio y hoy lastimosamente vemos que tal vez es peor que gobiernos que criticamos anteriormente”.

Dijo que el enfrentamiento entre las dos vertientes de la Alianza Verde, una más cercana al Gobierno y otra crítica del mismo, son los “cómo”.
“Se da alrededor de los ‘cómo’. Algunos consideran que los ‘cómo’ son menos importantes porque son la forma, pero al menos en mi caso los ‘cómo’ son el fondo. La manera en la que se hacen las cosas determina el resultado en política. Es el mejor camino para ambas vertientes”, sostuvo la representante.
Así será el nuevo partido
La congresista Miranda también detalló que del proceso surgirá un nuevo partido político, que contará con personería jurídica y obtendrá parte de los recursos que recibe la Alianza Verde.
“No solo los congresistas podemos estar en este nuevo partido. También lo pueden hacer credenciales a nivel regional. Ediles, diputados y concejales elegidos a nivel nacional también lo pueden hacer.
Posterior a la votación en la dirección nacional, los independientes deberán llevar la decisión al Consejo Nacional Electoral (CNE), que aproximadamente dos meses después puede fallar la decisión, dándole vía libre al nuevo partido.
“En tres meses mal contados podemos hablar de logo, nuevo partido y quiénes efectivamente nos iríamos. No solo somos los seis que nos vamos”, dijo.
Juvinao opinó: “Aquí estamos, aquí seguimos y vamos a emprender, así sea con una nueva organización, a ese sueño al que de ninguna manera vamos a renunciar. Es el de la revolución cívica y ética por Colombia”.
¿Son de derecha?
Frente a críticas que vinculan a ambas congresistas con la derecha tras su salida de la Alianza Verde, ambas niegan pertenecer a esta corriente política.
“He tenido posturas bastante liberales en temas de libertades, en temas sociales. Soy conservadora en temas fiscales, pero creo que el país conoce las posturas que he tenido. No necesariamente lo tienen que enmarcar a uno entre izquierda o derecha”, sostuvo, incluso resaltando que ha apoyado proyectos del Pacto Histórico y del Centro Democrático que comparte.
Juvinao aseguró que es de centro y que los paradigmas de los extremos son “trasnochados”.
“Ninguna de estas dos visiones funciona para intervenir fenómenos en sociedad”, opinó.
La escisión de la Alianza Verde se votará el próximo 10 de marzo, donde parece haber mayorías en favor de la división definitiva de la colectividad.