POLÍTICA
Juan Manuel Santos le contesta a Álvaro Uribe: “Le ruego que no pretenda desviar la atención de su caso con calumnias y ataques”
El expresidente le dice a su antecesor que sigue “aferrado al poder y necesita pelear para mantenerse vigente”.
![.](https://www.semana.com/resizer/v2/FF4IVVMVFJDWFONCIUVC4M4X6Q.jpg?auth=482fb141fb009d0517c3c9752049c007308b02424b27b8c851256dd6ea3394dd&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Por medio de un video publicado en sus redes sociales, el expresidente Juan Manuel Santos le envió un fuerte mensaje a Álvaro Uribe:
“Todos entendemos la presión y el desespero que debe estar sintiendo por sus problemas con la justicia y espero que pueda salir bien librado con semejante lío. Pero le ruego que no pretenda desviar la atención de su caso buscando peleas con calumnias y ataques infundados. Esa conocida estrategia no le va a servir y le hace un gran daño al país”, sostuvo el exmandatario.
Respuesta al expresidente Uribe: pic.twitter.com/hfueLlzy19
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) February 9, 2025
Santos le dice en su video al expresidente Uribe: “Lleva 14 años atacándome y calumniándome. No le respondo porque nada más patético que los expresidentes peleando. Usted sigue aferrado al poder y necesita pelear para mantenerse vigente. Yo no”.
Santos responde a una declaración de Uribe en la que este último sostiene que Santos acabó el Plan Colombia y que la preocupante situación de seguridad que vive Colombia se debe a su acuerdo de paz.
Lo más leído
En su relato, Santos hizo un recuento de la historia de ese programa de cooperación con Estados Unidos, que nació en el gobierno de Andrés Pastrana. Aseguró que, por solicitud de Barack Obama, el Plan Colombia pasó a llamarse Paz Colombia.
Uribe había dicho: “A pesar de que Santos (Juan Manuel), Cepeda (Iván), las Farc, Cuba y Venezuela impidieron que tuviéramos la segunda fase del Plan Colombia. Se empezó a negociar con Santos de ministro, se negoció con el presidente Bush (George), se firmó con el presidente Obama (Barack), tenía respaldo bipartidista y Santos, por atender las presiones de los terroristas representados por Cepeda, no dejó que el Congreso la aprobara siquiera”.
Para derrotar el narcoterrorismo requerimos un nuevo Plan Colombia que el combo Santos-Cepeda-FARC tiró a la basura (14 billones de dólares). No para financiar magistrados que encarcelen la oposición. pic.twitter.com/ScgVdIrkWM
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) February 7, 2025
Ante ese señalamiento, Santos aseguró que fue en 2018 cuando la situación de seguridad comenzó a empeorar, porque “los presidentes que me sucedieron y que usted (Uribe) le impuso a su partido (Duque) y el que tenemos ahora (Petro), optaron por el adanismo, la pésima costumbre de hacer borrón y cuenta nueva de todo lo que viene de atrás. Hicieron tabla rasa y ninguno logró reemplazar lo que venía con una política efectiva”.
Según Santos, mucho de lo que está pasando se habría podido evitar con solo “cumplir el Acuerdo de Paz”. También aseguró que se lo “imploró” tanto al expresidente Duque como al presidente Gustavo Petro. Adicionalmente, aprovechó para presentar algunos de los logros de ese proceso y del fortalecimiento de las fuerzas armadas durante su gobierno.
Al final, el Premio Nobel de Paz aseguró: “Colombia, en este momento, no necesita una discusión sobre el pasado, sino sobre cómo salimos de esta terrible tormenta interna en la que nos encontramos y cómo se retoma el rumbo, en medio de problemas existenciales sin precedentes. Se puede, ya se ha hecho y para lograrlo se necesita generosidad. Le deseo suerte en su juicio. En lugar de pelear tanto, le recuerdo la frase de Nelson Mandela: la mejor arma es sentarse a dialogar. Sobre todo en estos momentos tan difíciles para el país. Para eso yo siempre estaré presto”.
Este cínico de Santos, componente solapado del Petro-Santismo,
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) February 10, 2025
Tapó el asesinato de Álvaro Gómez;
Se hizo perdonar el golpe de Estado que intentó dar con paramilitares y guerrillas;
Coordinó la entrega de dineros de Odebrecht a su campaña;
No quiso llevar al Congreso la…
“Este cínico de Santos, componente solapado del petro-santismo”, aseguró.
Y remató: “Tapó el asesinato de Álvaro Gómez. Se hizo perdonar el golpe de Estado que intentó dar con paramilitares y guerrillas. Coordinó la entrega de dineros de Odebrecht a su campaña. No quiso llevar al Congreso la ratificación del segundo Plan Colombia que él había empezado a negociar como ministro. Nos engañó posando como el gran enemigo del castro-chavismo, después los utilizó para entregar el país a la Farc. Entregó a Colombia con 220 mil hectáreas de coca, cuando en el 2012 había máximo 48 mil. Compró congresistas con los dineros corruptos (mermelada). Contrató al abogado Reyes, quien llegó a la Corte a ponerme preso. Quebró el orden constitucional con figuras como el fast track, el desconocimiento del plebiscito, etc.”.
Iván Duque, por su parte, también destrozó el video de Santos. “Idolatraba a Uribe para ser ministro. Fundó un partido con la U de Uribe. Se impuso como candidato sin consultas ni primarias, e inclusive bloqueando a Juan Lozano como competidor dentro del Partido de la U. Ganó las elecciones hasta imitando la voz de Uribe, para luego emprender una persecución infame contra él y su familia, con miras a satisfacer a las Farc y ganar ‘confianza’ en la negociación”, señaló.
“Venga a posar de alejado del poder cuando varios de sus ministros han hecho parte de la destrucción. Para entender de quién se trata, vean cómo mutan los traidores”, puntualizó.