Política
José Alfredo Marín, senador del Partido Conservador, renunció a su curul. Esto se sabe
La Mesa Directiva del Senado de la República aceptó su renuncia y el siguiente en la lista de la colectividad ocupará el puesto.

José Alfredo Marín, senador santandereano del Partido Conservador, renunció a su curul en los últimos días. SEMANA conoció que la Mesa Directiva del Senado de la República aceptó la renuncia el pasado viernes.
Es el tercer senador que renuncia en lo que va de 2025, junto a los exsenadores David Luna y Humberto de la Calle, quienes tomaron la decisión de cara a las elecciones de 2026.

Ahora, es tarea del Consejo Nacional Electoral (CNE) determinar quién sigue en la lista del Partido Conservador al Senado, con el fin de ocupar el puesto en la plenaria del Senado y en la Comisión Séptima, donde las reformas a la salud y laboral del Gobierno nacional deberán enfrentar su prueba más compleja.
En su carta de renuncia, el senador santandereano aseguró que se aparta de curul por problemas en su salud.
Lo más leído
“Gratitud con la institución y las personas que hacen parte de ella, sin embargo, no son desconocidas las afectaciones que he tenido en mi salud y que hoy me llevan a apartarme de mi curul. En virtud de lo anterior, presento mi renuncia irrevocable a mi investidura como senador de la República, de acuerdo a lo contemplado en el artículo 275 de la Ley 5a de 1992; a partir de la fecha”, se lee en el documento.
Luego agradeció a sus electores, manifestando que seguirá con su trabajo “defendiendo las instituciones, la libertad de poderes y el respeto por la democracia”.
“Agradeciendo a los santandereanos, y siendo coherente con mis principios y actuaciones, como lo hice en el congreso, seguiré trabajando y defendiendo las instituciones, la libertad de poderes y el respeto por la democracia, en procura de mantener la soberanía de nuestro país”, se lee en la carta, con fecha del 14 de febrero de 2025.
En un comunicado, el ahora exsenador aseguró que ha trabajado por “el sector rural, mejoramiento de las vías, por nuestras mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad y sus cuidadores y por una prestación de calidad en el servicio de salud, entre otros temas sensibles para nuestra sociedad”.
Además, reiteró que ha defendido una postura crítica frente al Gobierno nacional, incluso pidiendo que internamente se tomara una decisión de volcar al partido a la oposición.
“He tomado la decisión de renunciar a mi curul y apartarme transitoriamente de la política para atender mi salud, motivo por el cual he tomado esta decisión, que hoy de manera responsable considero la conveniente para recuperarme”, dijo Marín.
El senador conservador hizo parte de la unión de parlamentarios que ayudó a hundir la reforma a la salud en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. Su ausencia deja en duda un voto en la célula legislativa.