Política

Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, no tiene título de posgrado convalidado: “Su nombramiento debe ser revocado”, dijo Paloma Valencia

La senadora del Centro Democrático reveló que Dussán le informó, a través de un derecho de petición, que su título de posgrado no está convalidado en Colombia.

6 de febrero de 2025, 12:30 p. m.
Paloma Valencia y Jaime Dussán.
Paloma Valencia y Jaime Dussán. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: SEMANA.

La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, le ha seguido de cerca la pista a las actuaciones del presidente de Colpensiones, Jaime Dussán. Y, en esta oportunidad, a través de un derecho de petición, él le confirmó que su título de posgrado no está convalidado en Colombia.

Sin embargo, él respondió que “puedo ejercer mi cargo como director de Colpensiones sin que medie la convalidación del título máster en Dirección en Relaciones Públicas y Gabinetes de Comunicación expedido por la Universidad Autónoma de Barcelona”.

Tras la confirmación, Valencia, visiblemente molesta, denunció en sus redes sociales: “Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, nos confirma que no cuenta con título de posgrado convalidado Además, su posgrado es un título propio. No es oficial. Por lo cual, no es sujeto de convalidación. El nombramiento de Dussán tiene que ser revocado”.

Según la senadora, el manual de funciones de Colpensiones establece que para ser presidente de la entidad es necesario tener título de posgrado.

Resumen política 2024
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Sin embargo, “los posgrados en el exterior no son válidos si no se encuentran convalidados ante el Ministerio de Educación en Colombia. El decreto 1083 de 2015 establece que luego de posesionado se tiene hasta dos años para presentar la homologación de sus títulos. Esta fecha venció el pasado 2 de diciembre del 2024″.

Valencia recordó que el 23 de noviembre del 2022, cuando Dussán fue nombrado como presidente de Colpensiones, la junta directiva de la entidad estableció que contaba con un año para llegar la convalidación de su maestría. “Y ojo, Dussán habría dicho que estaba en los trámites de convalidación”, afirmó.

Lo grave —según la senadora del Centro Democrático— es que el presidente de Colpensiones empezó al trámite para convalidar su título hace dos semanas.

Jaime Dussán Presidente de Colpensiones
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones. | Foto: Cortesía Colpensiones

“Así lo me lo afirma la directora de talento humano de Colpensiones (Wendy Mercado). Y coincide con el día que denuncié que Dussán no tendría el título convalidado. Ese trámite ante el Ministerio (de Educación) puede durar un año. Sin embargo, haber solicitado convalidación no exime a Dussán, quien ya incumplió la ley. Ya pasaron los dos años y no presentó la convalidación”, escribió en sus redes sociales.

Y algo más preocupante. “Lo más grave es que el título de posgrado de Dirección de Relaciones Públicas y Gabinetes de Comunicación es un título propio de la universidad. Es decir, no es oficial, por lo cual, no es susceptible de convalidación. Así me lo confirmó la Universidad Autónoma de Barcelona. Y así consta en la certificación entregada a Dussán”.

Valencia recordó que en Colombia no son sujetos de convalidación los títulos propios. “Dussán no cuenta con maestría y la junta directiva de Colpensiones es responsable de mantenerlo en el cargo”, advirtió.

Paloma Valencia Senadora del Centro Democrático
Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático. | Foto: guillermo torres-semana

Dijo que la junta directiva de Colpensiones decidió no asumir su responsabilidad la semana anterior “frente a un nombramiento que no cumple con los requisitos. Y pese a que la gerente de talento humano (Wendy Mercado) les mostró el material que Dussán presentó para ser nombrado, y fue evidente que no cumple con los requisitos, la junta se eximió lanzándole la pelota a Función Pública”.

Paloma Valencia le pidió a la Procuraduría abrir investigación disciplinaria contra los miembros de la junta directiva y contra Wendy Mercado, gerente de talento humano, por la presunta ilegalidad de sus acciones.

“Nos cuentan que Dussán estaría buscando con ‘ayuda de la junta directiva la manera extemporánea de cambiar el posgrado por equivalencias’, lo cual tampoco sería posible. Dussán se graduó en 2013 de abogado y, a duras penas, tenía los 108 meses de experiencia exigidos para el cargo en la fecha de su posesión: 23 de noviembre del 2022. Jaime Dussán no cumple con los requisitos para ejercer como presidente de Colpensiones. Exigimos que sea revocado de su cargo como lo establece la ley y que los entes de control intervengan para que no se siga violando los preceptos legales”, remató.