Política
Isabel Zuleta reconoce que ningún congresista ha querido firmar su reforma para reelegir a Gustavo Petro
Sin embargo, la congresista del Pacto Histórico indicó que seguirá promoviendo su propuesta en este 2025.
La senadora del Pacto Histórico Isabel Zuleta, continuará en este 2025 con su idea de revivir la reelección presidencial en Colombia, para que Gustavo Petro pueda ser aspirante nuevamente en las elecciones de 2026.
“Yo voy a seguir promoviendo la reelección y quiero decirles algo a todos los congresistas que no han querido firmarme: estoy segura de que Gustavo Petro, si se lanza, vuelve a ganar”, dijo.
Según la congresista del Pacto Histórico, esa es una de las razones por las que no han respaldado su propuesta, ya que “por eso es que la derecha y algunos de los sectores de la izquierda, no quieren que él sea reelegido”.
Lo más leído
Zuleta es la única congresista del denominado progresismo que ha buscado revivir la reelección presidencial en Colombia, pero nadie la ha respaldo al considerar que se presentaría una ruptura institucional con esa propuesta legislativa.
Aunque Zuleta tiene el borrador del acto legislativo desde agosto de 2024, el problema es que uno de los requisitos para tramitar su iniciativa es que vaya acompañada de, por lo menos, diez firmas de congresistas para radicarla en el Senado o en la Cámara de Representantes.
La razón: los congresistas creen que el país no está para meterse en una discusión inocua porque la reelección presidencial se prohibió en el país y la democracia está funcionando correctamente.
Por ello, se desconoce qué hará en este año la congresista del Pacto Histórico para conseguir las firmas necesarias ya que ningún legislador se quiere meter en ese asunto y menos cuando vienen discusiones profundas, por ejemplo, sobre la reforma a la salud y la reforma laboral.
Pese al rechazo de sus propios compañeros, Zuleta continuará con su idea cuando se retomen las sesiones ordinarias del Congreso, tras el acostumbrado receso legislativo de fin de año.
Fuentes de la bancada del partido de Gobierno le confirmaron a SEMANA que la propuesta de su compañera solo abrirá la puerta a una discusión política que beneficiaría a otros sectores políticos de cara a las presidenciales de 2026, y por eso no quieren respaldarla. De hecho, han intentado convencerla de que abandone su idea, pero no han logrado hacerlo.
Hipotéticamente, si ese acto legislativo fuera tramitado y aprobado en su totalidad, por ejemplo, Álvaro Uribe Vélez podría ser candidato presidencial nuevamente si así lo quisiera.