Política

Gustavo Petro volvió a lanzar sablazo contra Donald Trump: lo acusó directamente de “acabar con el libre comercio mundial”

El jefe de Estado fue más allá y expresó que “el neoliberalismo ha muerto en el mundo”.

17 de febrero de 2025, 5:55 p. m.
Fueron varias horas de tensión las que hubo entre Colombia y Estados Unidos.
Gustavo Petro y Donald Trump | Foto: Getty Images

La relación entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el mandatario Donald Trump, atraviesa por su peor momento, lo que podría repercutir en consecuencias diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos.

Este lunes 17 de febrero, el mandatario colombiano volvió a cargar en contra de Trump, acusándolo directamente de “acabar con el libre comercio mundial”. Recientemente Petro ha criticado varias políticas del gobierno de EE. UU., especialmente en materia migratoria.

Además, el jefe de Estado fue más allá y expresó que el “neoliberalismo ha muerto en el mundo”; Petro ha sostenido en varios escenarios nacionales e internacionales, que el enfoque de su Gobierno es transitar hacia las economías limpias y no depender de la producción de petróleo, gas o carbón.

El modelo de salida al neoliberalismo que propongo, no les conviene. Son ellos los que más se han lucrado con la privatización de los servicios públicos, las carreteras, la salud y la educación”, expresó Petro en su cuenta de X.

Petro y. trump
Petro y. trump | Foto: Montaje con foto Semana / AFP

De la misma manera indicó en el mensaje que publicó en sus redes sociales: “Por eso Colombia ha visto aumentar su desigualdad social, que es su principal problema. Sin embargo la creencia que los mercados resuelven los problemas de la gente, que es la tesis básica del neoliberalismo, ha fracasado en todo el mundo”.

“No solo porque Trump acaba ya con el libre comercio mundial, sino porque la crisis climática y el comienzo de la extinción humana es la demostración palmaria de una gran fracaso práctico y teórico. El mercado no lleva al máximo bienestar sino a la muerte, y por tanto, hay que regularlo en favor de la vida”, insistió el jefe de Estado.

Sumado a ello resaltó: “El neoliberalismo ha muerto en el mundo y por eso mi gobierno propuso un gran acuerdo para hacer las reformas sociales a sus leyes fundamentales: salud, pensiones, laboral”.

Presidente Gustavo Petro en Dubái
Presidente Gustavo Petro en Dubái | Foto: Presidencia

Cabe reseñar, que Petro y Trump hace varios días se enfrascaron en un fuerte choque, luego de que el mandatario colombiano rechazó el ingreso al país de dos aviones militares provenientes de Estados Unidos con un grupo de colombianos deportados.

Fue de tal tamaño la crisis diplomática, que Trump contraatacó y anunció que su administración iba a imponer aranceles a los productos colombianos que son exportados a Estados Unidas, empezando con un 25% llegando posteriormente a un 50%. Ese anuncio que luego se diluyó encendió las alarmas de varios sectores productivos del país, por los efectos devastadores para la economía nacional.

Noticias relacionadas