Política

Gustavo Bolívar y Paloma Valencia cruzan fuertes mensajes por la posibilidad de que tumben la reforma pensional, se trataron de “mentirosos”

Mientras que el director del DPS reclamó que con la Ley 100 no pueden entregar los subsidios que necesitan, la senadora tiene una postura diferente.

Nicolás Méndez Galvis

Nicolás Méndez Galvis

Periodista Semana

19 de febrero de 2025, 9:20 p. m.
Los senadores Gustavo Bolívar y Paloma Valencia.
Gustavo Bolívar y Paloma Valencia son viejos contradictores políticos. | Foto: SEMANA

La posibilidad de que la Corte Constitucional pueda tumbar la reforma pensional ha generado una confrontación entre el director de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, y la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático.

Bolívar le contestó a la congresista del uribismo a través de un video en el que explicó por qué sería necesaria la reforma para que se les pueda entregar el bono pensional a los adultos mayores de escasos recursos.

El director del DPS le reclamó a Valencia por haber presentado la demanda en la Corte Constitucional. “Lo que usted hizo demandando esta reforma pensional es una infamia, porque usted y yo tenemos asegurada la vida, la comida, de por vida, nuestros hijos también, nuestras pensiones también, ganamos mucha plata, y estos señores que ganan 80.000 pesitos usted se atraviesa con una demanda a la reforma pensional cuando sabe que lo que está haciendo es un cálculo electoral temiendo perder”, afirmó Bolívar.

gustavo bolívar Director del DPS
Gustavo Bolívar defendió la reforma pensional e invitó a las personas a movilizarse. | Foto: juan carlos sierra-semana

Según el director del DPS, el propósito del Gobierno sería ayudar a los adultos mayores que hoy no tienen ni para su alimentación. Bolívar insistió en que tanto los viejos como los jóvenes deberían “salir a defender la reforma”. En las últimas horas, tanto Bolívar como otros líderes del petrismo han hecho un llamado a “movilizaciones”.

Por su parte, la senadora Paloma Valencia también llamó “mentiroso” a Bolívar. “Díganos Gustavo Bolívar, ¿hoy se paga subsidio al adulto mayor? ¿Y cómo lo pueden pagar si la reforma pensional no ha entrado en vigencia? Más rápido cae un mentiroso. Cuénteles a los colombianos que está en la Ley 100″, afirmó la congresista.

Según Bolívar, no sería posible a través de esa ley porque en ella se establecería que solo se les puede pagar a los adultos mayores en extrema pobreza, es decir, Sisbén A. Sin embargo, el Gobierno quisiera extender el bono a personas de Sisbén B y C para lo que considera necesaria la reforma pensional.

“Lo establece la reforma pensional que dice que sí podemos pagarle a pobreza extrema (Sisbén A), pobreza (Sisbén B) y vulnerabilidad (Sisbén C). Senadora, es mentira que con lo que nosotros tenemos podamos pagarles a todos los viejos de Colombia”, aseguró Bolívar.

Paloma Valencia Senadora del Centro Democrático
La senadora Paloma Valencia demandó la reforma pensional en la Corte Constitucional. | Foto: guillermo torres-semana

El director del DPS agregó que a través de la Ley 100 se les está pagando a 1.627.000 “viejos y viejas”, mientras que con la reforma pensional supuestamente podría pagarles a 3.100.000 adultos mayores en estas condiciones.

El tema es que tras la demanda de Valencia, y varias más que han llegado a la Corte Constitucional, el magistrado ponente Jorge Enrique Ibáñez, presidente de ese tribunal, tiene ponencia a favor de tumbar el proyecto, por lo que hay alerta en el petrismo de que se pueda caer.

Sin embargo, el trasfondo, más allá de los subsidios, que es lo que reclama Bolívar, es que se habría presentado un vicio de trámite en el Congreso porque desde el Gobierno y el petrismo no se adelantó el debate correctamente.