Política

Gustavo Bolívar contó verdad de por qué Petro defiende a Armando Benedetti y Laura Sarabia: “Soporte”

El director del DPS volvió a hablar de la polémica tras el consejo de ministros.

6 de febrero de 2025, 4:49 p. m.
La Flip se refirió a la polémica por el video en el que Bolívar habla de una campaña contra algunos medios.
Bolívar explicó uno de los motivos por los que Petro mantiene en el cargo a los dos funcionarios. | Foto: Semana

El consejo de ministros, en vivo, desató toda una polémica en el país y dejó al descubierto las fracturas que hay al interior del Gobierno. Durante las más de cinco horas, varios funcionarios sentaron su posición y criticaron algunas decisiones que ha tomado el presidente Gustavo Petro.

Los protagonistas principales fueron Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores, y Armando Benedetti, jefe del despacho presidencial. Sobre ellos cayeron críticas por parte de sus compañeros, las más duras fueron de la vicepresidenta Francia Márquez, y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

Las dos funcionarias dejaron en claro su inconformismo porque estas personas sigan siendo parte del Ejecutivo, pese a las polémicas y escándalos en los que han estado involucrados. La vicepresidenta y la ministra recibieron el respaldo de algunos de sus compañeros, como fue el caso de Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS).

Gustavo Bolívar, director del Departamento para la Prosperidad Social, en el consejo de ministros adelantado en Bogotá el 4 de febrero de 2025
El exsenador habló de la polémica por el consejo de ministros en vivo. | Foto: Andrea Puentes y Ovidio González - Presidencia de la República

El exsenador, un poco más tranquilo, habló en las últimas horas acerca de lo que fue el consejo de ministros y se refirió especialmente a la situación de Benedetti y Sarabia. “El presidente pone a su lado a quien quiere”, comentó en diálogo con la W Radio.

“Él escogió a Armando Benedetti por las razones que él tenga y nosotros debemos respetar eso”, agregó.

De hecho, Bolívar precisó que no es la primera vez que dentro del gabinete ha habido personas que no son tan afines con los demás miembros y que son de orillas políticas distintas, pero aun así han logrado trabajar juntos por el bien del país y respetando las decisiones que tome Petro.

“Ministros que no son necesariamente de izquierda y centroizquierda, entonces aquí no hay un problema de sectarismo”, señaló.

Puntualmente, sobre una de las razones por las que Petro todavía mantiene en el cargo a Benedetti y Sarabia, el director del DPS sorprendió con su respuesta: “Son dos personas que son casi el soporte emocional del presidente”.

“Él está en su derecho de designarlos o de haber tejido unos lazos con esas personas que están más allá del entendimiento nuestro”, comentó.

Laura Sarabia, quien era la asistente de Armando Benedetti ahora será la jefe del exembajador quien renunció a la FAO para trabajar de nuevo en el Gobierno de Gustavo Petro.
Petro ha sido fuertemente criticado por mantener a estas dos personas en sus cargos. | Foto: SEMANA

Bolívar no ocultó que Benedetti fue una pieza clave durante la campaña presidencial y fue decisivo para que Petro llegara a la Casa de Nariño. “Empezó a manejar esa agenda y lo hizo bien porque fue una persona decisiva en conseguir este logro, empezó a tejer los puentes con una clase política con la que nosotros no tenemos puentes”, dijo.

De igual manera, aseguró que en verdad Petro no se “moría” por ser presidente de Colombia, sino su objetivo siempre ha sido más allá del poder.

“Su lucha de 40 años no era para ser presidente y tener una pensión de presidente, sino unas reformas sociales, unos cambios por los que incluso tomó las armas cuando estaba pequeño. En el fondo, su lucha son las reformas sociales”, manifestó.

Por otra parte, el director del DPS, quien suena para ser candidato a la Presidencia en el 2026, se refirió a la disputa entre Laura Sarabia y Francia Márquez, ya que esta última dijo que la canciller no la trató en su momento con el respeto que se merecía. “Todas las incomodidades siempre las manifestamos y se busca solución, pero es normal”, afirmó.

“En el consejo de ministros son 25 personas y es imposible que los 25 estemos contentos todo el tiempo. Hay de todo, esas son cosas que pasan semana tras semana y es natural, somos seres humanos”, agregó.