Política

Extradición de alias Papá Pitufo a Colombia podría embolatarse; Gobierno Petro confirmó que el ‘zar del contrabando’ pidió asilo en Portugal

Por esta solicitud, el asunto se resolvería en unos tres meses.

13 de febrero de 2025, 12:04 a. m.
Presidente Gustavo Petro y Diego Marín
Presidente Gustavo Petro y Diego Marín | Foto: Foto Policía y foto Presidencia

El presidente Gustavo Petro puso un escrito en sus redes sociales que generó gran incertidumbre porque se pensó que la extradición de Diego Marín, alias Papá Pitufo, se daría en los próximos días.

“Le agradezco al Poder Ejecutivo de Portugal su ayuda en la extradición de Diego Marín a Colombia, extradición que viene evadiendo desde España”, dijo Petro.

Sin embargo, esa fue su reacción al conocer que la justicia de ese país dio un concepto favorable para avalar la extradición del hombre que es el protagonista del nuevo escándalo en el Gobierno Petro.

El anuncio fue celebrado por los integrantes del Pacto Histórico, quienes dijeron que el ‘zar del contrabando’ llegaría a Colombia a contar todo lo que sabe de la clase política. Por ejemplo, la senadora María José Pizarro dijo: “Fue el presidente quien solicitó la extradición del tal Papá Pitufo para se establezcan sus delitos y responsabilidades de décadas, que salpican a funcionarios, políticos y militares. Que caigan los que tengan que caer. ¡Más de un político corrupto de la más alta esfera de la política tradicional tiembla!”.

Pero el entusiasmo del progresismo, sector salpicado en este escándalo por presuntos dineros que llegaron a la campaña, duró poco porque la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, dijo que la extradición no se daría prontamente por cuenta de un asunto que pidió Marín.

“Desde que él entró a Portugal sabemos que hizo un trámite de solicitud de asilo y esto significa dos cosas: primero, que hay un recurso frente a la extradición, y dos obviamente frente al asilo que está dentro de la convención y, por lo tanto, tienen que resolver el asilo porque hay una protección temporal teniendo que verificar el país que está solicitando, en este caso Diego Marín, que lo recoja en la modalidad de asilo”, dijo.

Agregó: “Se debe verificar que las causas que invoca son reales, pero obviamente ya tienen la información de que en este país se está generando una investigación por delitos de lavado, concierto y demás”.

La solicitud que hizo Papá Pitufo tiene unos términos establecidos y justamente por eso es que la extradición podría demorarse. “El Tribunal de Porto de Portugal se está demorando entre 60 y 80 días para resolver con una interposición de un recurso que llamamos nosotros aquí tutela, pero que allá se llama amparo, y sobre esos elementos tener que calcular más o menos ese tiempo, puede salir antes”, indicó la ministra.

Esto significa que Portugal podría otorgarle el asilo o rechazarlo y proceder con la extradición a Colombia. No obstante, esa respuesta se conocerá en mayo aproximadamente cuando se tome una decisión de fondo.