Política

En medio de la crisis con Donald Trump, el presidente Petro se reunirá con el embajador (e) de EE. UU. en Colombia, John McNamara

El encuentro se desarrollará este jueves, en la Casa de Nariño.

6 de febrero de 2025, 3:29 p. m.
Gustavo Petro y John McNamara
Gustavo Petro y John McNamara. | Foto: Foto Presidencia y foto agencias

Fuentes de alto nivel del Gobierno nacional dieron a conocer que este jueves, 6 de febrero, el presidente de la República, Gustavo Petro, sostendrá una reunión con un representante de la administración del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

En ese sentido, se logró establecer que el jefe de Estado tendrá una reunión con el embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, John McNamara. Se trata de la primera aproximación formal entre el Gobierno Petro y la administración de Trump.

Esa reunión es de vital importancia, ya que se dará en medio de una aguda crisis que estalló entre el presidente Petro y Trump, luego de que el mandatario colombiano se negó a recibir varios vuelos militares provenientes de Estados Unidos con colombianos deportados.

Tensión que escaló debido a los anuncios que hizo Donald Trump en respuesta, al ordenar aranceles a productos colombianos que llegaran a Estados Unidos, empezando por un 25 % y luego a un 50 %.

Petro y. trump
Presidente Gustavo Petro y Donald Trump. | Foto: Montaje con foto Semana / AFP

Sin embargo, tras una reunión que se llevó a cabo en la Casa de Nariño, sin la presencia del mandatario colombiano, pero en la que participó el entonces canciller, Luis Gilberto Murillo; la actual ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia; y el embajador de Colombia en EE. UU. Daniel García-Peña, se logró superar en ese momento la crisis. Pero la fisura quedó entre ambos gobiernos.

Entre tanto, el miércoles de esta semana, la canciller Laura Sarabia recibió en el Palacio San Carlos, en Bogotá, al embajador de Estados Unidos en Colombia, John McNamara.

Laura Sarabia y McNamara
Laura Sarabia y John McNamara. | Foto: Cancillería

De acuerdo con información oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el encuentro, Sarabia y McNamara conversaron sobre la relación bilateral entre ambos países, que se vio afectada luego de que el presidente Gustavo Petro se negara a recibir migrantes colombianos deportados de ese país porque venían esposados.

La cancillería expresó sobre ese encuentro que en la conversación con McNamara también abordaron los temas migratorios.

Pero hasta el momento, las relaciones están lejos de solucionarse definitivamente. El pasado 31 de enero, el presidente Petro lanzó un feroz ataque en contra de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, el cual podría traer repercusiones para las relaciones diplomáticas entre Colombia y ese país.

“Pero yo parto de un principio y esta es la discusión con Trump. De acuerdo con sus discursos, porque yo nunca he hablado personalmente con él. Sé que muchos colombianos muy poderosos económicamente y que viven en Estados Unidos le han forjado una idea del comunista, el coco, etc.”, afirmó Gustavo Petro en una entrevista que concedió a Univisión.

Finalmente, indicó: “Pues él (Donald Trump) nunca ha hablado conmigo, no sabe qué pienso yo. A duras penas sabe qué sé yo. Pero el señor Trump en sus discursos dice, le he escuchado, que todo migrante es un delincuente. ¿Cierto? Ha criminalizado un grupo poblacional. Esa es una concepción fascista”.