POLÍTICA

“En el Catatumbo quedó sepultado políticamente el ELN”: ministro del Interior, Juan Fernando Cristo

El funcionario del Gobierno de Gustavo Petro aseguró que combatirán a esa guerrilla con la fuerza del Estado.

3 de febrero de 2025, 4:03 p. m.
El ministro Juan Fernando Cristo y el ELN.
El ministro Juan Fernando Cristo y el ELN. | Foto: foto1: semana/foto2: autor anónimo.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se refirió al conflicto que se vive en el Catatumbo por la violencia que se ha desatado por los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el ELN. El jefe de la cartera política afirmó que combatirán al Ejército de Liberación Nacional tras haberse negado a continuar las negociaciones.

“Hay gente, hay campesinos, hay líderes sociales que quedaron sepultados en el Catatumbo después de esta masacre en la que incurrió el Ejército de Liberación Nacional (ELN), pero hay que decirlo con toda claridad también, así como quedaron sepultados esos campesinos, en el Catatumbo, quedó sepultado políticamente el ELN”, aseguró Cristo.

El ministro del Interior agregó que se debe entender como sociedad que hay que prepararse para enfrentarlos “con toda la capacidad institucional de las Fuerzas Militares y de Policía y la capacidad de presencia institucional”.

Juan Fernando Cristo, ministro del Interior.
Cristo se refirió al fracaso de las negociaciones con ese grupo. | Foto: Prensa Cámara de Representantes

“Si no transformamos esos territorios de una vez por todas, que no hemos sido capaces de hacerlo en las últimas tres o cuatro décadas, gobierno tras gobierno, no vamos a dejar de lamentar las muertes que hoy estamos lamentando, no solo de los firmantes de paz, sino de los habitantes y los líderes sociales de esos territorios”, aseguró el ministro del Interior.

El mensaje de Cristo llama la atención porque se trata de un cambio de mensaje del Gobierno de Gustavo Petro, que hace unos meses decía que la solución era sentarse a negociar y conversar con esa guerrilla para lograr la paz. El mandatario prometió en campaña que una vez llegara a la Casa de Nariño en tres meses firmaba la paz con el Gobierno.

En las últimas horas, el mandatario publicó un mensaje con la supuesta ubicación de los guerrilleros en el Catatumbo. Posteriormente, tuvo que eliminar la publicación porque, al parecer, tenía datos erróneos.

El ministro del Interior dijo que combatirán al ELN con contundencia. | Foto: afp

Según líderes sociales consultados por SEMANA, la imagen que compartió Petro es de la vereda Puerto Barrancas que, hasta el 16 de enero, era uno de los fortines más importantes del Frente 33 de las disidencias de las Farc. El grupo armado inauguró un puesto de salud, con tres días de parranda y mejoró las vías terciarias con el pago de “impuestos” y ganancias del narcotráfico.

“Ese era un lugar muy bien posesionado por la Farc. Es más, ese territorio hace parte del resguardo (indígena) Barí, eso significa que tiene un tratamiento especial y no puede ser atacado. Ahí se han presentado ataques entre los dos grupos”, detalló uno de los ciudadanos bajo reserva.

Por su parte, desde la delegación del ELN también enviaron un mensaje en las últimas horas en las que criticaron a Petro y su relación con EE. UU. Dijeron que “Petro, en vez de enfrentar al imperio, se adapta a sus intereses con su política de paz total, con la que muta desde ser un líder pacifista, hasta quedar convertido en un pacificador”.