POLÍTICA
El ministro Luis Carlos Reyes pone en crisis las relaciones entre el Congreso y la Casa de Nariño al revelar la lista de favores a políticos: ¿se irá del cargo?
El presidente Gustavo Petro no se ha referido al tema, pero la posición del ministro mina la confianza y enrarece el trámite de las reformas a la salud y laboral que avanzan en el Congreso.
![Luis Carlos Reyes (exdirector de la Dian) con Gustavo Petro](https://www.semana.com/resizer/v2/H3YXQ7OT7NHSHOMBZAYFP3N5DE.jpg?auth=9905cf8301c87d42e2e2c9569a14bed12100918a7e4d41e6e41480c3371425d8&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, se convirtió en el nuevo funcionario de Gustavo Petro que implosionó a su propio gobierno y generó un nuevo ruido por presunta corrupción al interior de la Casa de Nariño.
Este martes 18 de febrero, el país conoció el listado que él le reveló a la Fiscalía en el que aparecen senadores, representantes, opositores y hasta compañeros de gabinete que le pidieron favores cuando él era director de la Dian.
El escándalo no es de poca monta y genera una implosión al interior del palacio presidencial. Se desconoce si el ministro Reyes actuó por iniciativa propia o si le consultó al presidente Gustavo Petro que revelaría los listados de los favores y las recomendaciones de políticos, en que aparecen el exministro de Hacienda José Antonio Ocampo, el hoy jefe de despacho Armando Benedetti y algunos amigos del Gobierno.
Petro, según el ministro Comercio, siempre conoció los favores que políticos pedían en la Dian.
Lo más leído
![Luis Carlos Reyes](https://www.semana.com/resizer/v2/XRC67RG6H5HCFFPAWZJYYWWDT4.jpg?auth=05f32c989203163018d73a47a90941353bc277510e975c99f895e44f4d1d0baa&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Fuentes cercanas a la Casa de Nariño estiman que el presidente deberá tomar una decisión frente a la continuidad en el cargo del ministro Luis Carlos Reyes. No obstante, el primer mandatario ha sido prudente y no se ha referido al episodio escandaloso que puso al descubierto su ministro.
Hay sectores que consideran que Petro estaba enterado de las denuncias que iba a realizar Reyes. Al fin y al cabo, recientemente el presidente amenazó con pasarle una cuenta de cobro al Congreso que no le vota sus reformas. Dijo que revelaría la lista de congresistas que se ausentaron de las sesiones extraordinarias. “Publicaré el voto negativo”, afirmó.
Como si fuera poco, en el listado, el Pacto Histórico —la coalición de gobierno de Petro— aparece bien librado porque solo están relacionadas las congresistas Sandra Jaimes y Dorina Palomino, quienes le habrían recomendado nombres al entonces director de la Dian, Luis Carlos Reyes.
Aparecen algunos amigos del Gobierno, como el pastor Alfredo Saade y los parlamentarios Olga Lucía Velásquez, de la Alianza Verde; Jairo Castellanos y el senador Antonio Correa, de La U y fiel defensor de Petro.
![Según Luis Carlos Reyes, Roy Barreras hizo cinco recomendaciones en la Dian.](https://www.semana.com/resizer/v2/JZDIOATACFBEHNIYR4BJ5PM74Y.jpg?auth=3330ff62af152baa860e34c20d29bdee700fadf968ad67522ed768a50d62762b&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El resto son parlamentarios del Partido Liberal, entre ellos, Leonardo Gallego, presidente de la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara (que investiga al jefe de Estado por presunta financiación irregular de su campaña presidencial de 2022), el Partido Conservador y el Centro Democrático, que le han hecho férrea oposición al Gobierno.
Esa teoría toma fuerza porque resulta impensable que un ministro desnude ante el país el rosario de recomendaciones de congresistas sin que el presidente no tenga conocimiento.
No obstante, hay otra tesis, y es la molestia de Luis Carlos Reyes porque saldrá del Gobierno en los próximos días. El puesto de ministro de Comercio ha sido ofertado al sector del Partido Liberal cercano a Petro, le dijo una fuente a SEMANA, la cual pidió reserva de su identidad.
![El presidente Petro anunció la renegociación de acuerdos de protección a la inversión. El Ministerio de Comercio, que dirige Luis Carlos Reyes, dice que la decisión no es nueva ni exclusiva de Colombia.](https://www.semana.com/resizer/v2/NGE5REURXFBZLKDT3IZNBVCQFA.jpg?auth=6347452d325b88f779028ce7032a89b4493965b75c83af055b1743663db0fc76&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
La postura de Luis Carlos Reyes es aplaudida por sectores de oposición que insisten en que cada vez queda más al descubierto la corrupción al interior del Gobierno. Sin embargo, deja una amarga preocupación en los partidos cercanos a Petro, a los que les preocupa el trámite de las reformas en el Congreso porque la confianza entre el Legislativo y el Ejecutivo está minada.
No se puede olvidar que el Gobierno tiene interés en que el Legislativo avance en el estudio y la aprobación de las reformas a la salud, que está en segundo debate en la Cámara de Representantes, y la laboral, que está lista para ser estudiada en tercer debate en la Comisión Séptima del Senado.
“¿Qué congresistas estarían dispuestos a ayudar al Gobierno si los ponen al descubierto cada vez que piden favores?”, es la principal pregunta que se hacen hoy varios parlamentarios. No se puede olvidar que en el escándalo por corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, varios parlamentarios quedaron expuestos y hoy los investiga la Corte Suprema.
Hasta ahora, el trasfondo de las actuaciones de Luis Carlos Reyes es especulación. Lo que sí ocurrirá es que Petro deberá sortear con otros dos funcionarios enemigos al interior de su gobierno: Reyes y el hoy embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, el más salpicado por el exdirector de la Dian.
Por ahora, el ministro del Interior (e), Gustavo García, tendrá que calmar la temperatura en el Congreso, que hoy está molesto con los escándalos del Gobierno.