Política

El Gobierno Petro está acéfalo: los ministros están renunciando, mientras el presidente está fuera del país y los problemas crecen

No hay ministro de Defensa, Interior y Trabajo en propiedad. Tampoco director nacional de la Policía.

11 de febrero de 2025, 5:11 p. m.
Gustavo Petro, Iván Velásquez, Gloria Inés Ramírez, Juan Fernando Cristo y el general William René Salamanca.
Gustavo Petro, Iván Velásquez, Gloria Inés Ramírez, Juan Fernando Cristo y el general William René Salamanca. | Foto: FOTOS: SEMANA.

El presidente Gustavo Petro continúa su viaje de Estado por Medio Oriente mientras su gabinete se desploma porque varios de sus ministros están renunciando y el país enfrenta serios problemas, un hecho que aprovecha la oposición para hablar de “desgobierno” y falta de liderazgo por parte del primer mandatario.

En medio de su viaje internacional, renunció el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien presentó renuncia irrevocable a su cargo este martes 11 de febrero; luego del controvertido y extenso consejo de gobierno donde el presidente le reclamó porque las Fuerzas Militares y la Policía no habían ingresado de forma contundente al corregimiento de El Plateado, en el municipio de Argelia, Cauca. Velásquez lo frenó en seco y le aclaró al primer mandatario que faltaba presencia institucional del Estado.

SEMANA confirmó con fuentes de la Casa de Nariño que Velásquez salió del cargo porque el presidente pidió su dimisión.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y al fondo el mapa que publicó en y borró de X. A la derecha, el ministro de Defensa, Iván Velásquez. Al fondo de él, el mapa "secreto" militar que reveló Presidencia de Colombia a través de X
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el ministro de Defensa, Iván Velásquez. | Foto: SEMANA

El problema es que el país se quedó sin ministro de Defensa en un momento complejo. El Cauca sigue ardiendo porque las disidencias de Iván Mordisco continúan con su feudo cocalero, mientras el Catatumbo, en Norte de Santander, sigue convertido en un centro de disputa entre las Farc de Andrey Avendaño y la guerrilla del ELN.

Como si faltara un ingrediente al cóctel contra la seguridad del país, el general William René Salamanca renunció a la Dirección Nacional de la Policía. El general Carlos Triana será el reemplazo, pero deberá esperar al aterrizaje en Colombia del presidente después del 18 de febrero para que se adelante la transmisión de mando.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, también renunció al cargo. Y su reemplazo en encargo es Gustavo García, hijo de Guillermo García Realpe, integrante de la junta directiva de Ecopetrol. El problema es que el presidente Petro pidió desde Medio Oriente convocar a las sesiones extraordinarias del Congreso para avanzar en la reforma a la salud, pero no hay ministro del Interior en propiedad.

Juan Fernando CristoMinistro del Interior
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. | Foto: COLPRENSA ©

¿Logrará el ministro del Interior encargado sortear la reforma a la salud que ya se hundió una vez en el Congreso? La respuesta es incierta. Las sesiones se convocaron para este 11 de febrero, pero se aplazaron para el 12. El problema es que haya cuórum porque los legisladores están incómodos con todos los problemas que el país tiene encima, mientras su presidente está fuera de Colombia.

 Los gremios critican al Ministerio del Trabajo, en cabeza de Gloria Inés Ramírez, por la falta de vigilancia de la situación.
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez. | Foto: guillermo torres-semana

También renunció la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, pese a que la reforma laboral está en marcha en el Congreso. Ella fue clave durante el trámite de la reforma pensional que hoy está en revisión de la Corte Constitucional. La ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, también dimitió, pero se irá del cargo hasta comienzos de marzo.

El país está en manos del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien ha venido aceptando las renuncias de los ministros mientras está ausente el jefe de Estado.

La congresista de la Alianza Verde, Catherine Juvinao, dijo que “Gustavo Petro encarna valores de antiliderazgo. Es un líder que no toma responsabilidad por las cosas del equipo. El presidente no tiene ni idea de lo que está haciendo en materia de Gobierno”.

Por su parte, la representante Katherine Miranda afirmó: “Cuando entenderán que el problema ni siquiera son los ministros, es el mismo presidente, que carece de disciplina, liderazgo y coordinación”.