Política

Cuestionan al presidente Gustavo Petro por decir que hospital de El Plateado, Cauca, es de “segundo nivel”: “No se burle de las personas”

El mandatario compartió una fotografía del lugar, sin embargo, le llovieron críticas.

Nicolás Méndez Galvis

Nicolás Méndez Galvis

Periodista Semana

17 de febrero de 2025, 6:09 p. m.
El presidente Petro compartió el "hospital" de El Plateado.
El presidente Petro anunció el "hospital" de El Plateado. | Foto: PRESIDENCIA / X GUSTAVO PETRO

El presidente Gustavo Petro compartió orgulloso la instalación de un centro médico en una parte apartada del país, esa que en campaña llamaba la “Colombia profunda”. “Instalamos un hospital de segundo nivel en El Plateado, Cauca. La paz es llevar los derechos del pueblo a los territorios excluidos del país”, afirmó.

Sin embargo, le han llovido críticas porque no se trataría de un hospital de segundo nivel, ya que no cumpliría las condiciones para esa categoría. “Presidente, no se burle de las personas. El Cauca merece soluciones reales y no su carreta barata”, cuestionó el exsenador y precandidato presidencial David Luna.

Por su parte, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, también criticó ese lugar. “El supuesto ‘hospital de segundo nivel’ que Petro instaló en El Plateado, Cauca, no es más que un improvisado campamento. Otra idea apresurada que, en lugar de brindar soluciones reales, solo evidencia el desprecio por los ciudadanos que necesitan un sistema de salud serio y no un show politiquero en medio de una reforma a la salud que destruye lo que fue uno de los mejores sistemas de América Latina”, dijo la senadora del uribismo.

Instalación del Congreso 2024, nueva legislatura
David Luna cuestionó al mandatario. | Foto: Guillermo Torres

A esas críticas, se sumó la senadora Paloma Valencia, de la misma bancada. “Este es el ‘hospital de segundo nivel’ en El Plateado, Cauca, y que celebra el presidente Petro como un gran avance. En eso dilapidan los recursos de la salud de los colombianos…“, criticó.

El excandidato presidencial Enrique Gómez cuestionó que, luego de tres años de Gobierno, la primera obra de Gustavo Petro y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, haya sido “unas carpas improvisadas”. “No solo es una burla con la comunidad, debemos revisar los sobrecostos con los que entregarán esta ‘maravilla’”, afirmó el líder de Salvación Nacional.

Por su parte, la representante a la Cámara, Katherine Miranda, de la Alianza Verde, criticó la obra del mandatario. “¿Un logro de Gobierno es un par de carpas? ¿Este es uno de los 44 hospitales que prometieron? ¿Cuánto costó este ‘hospital’? ¿Hace parte del rubro de 2 billones de pesos para construcción y adecuación de hospitales?“, dijo.

El tema es que, según el mismo Ministerio de Salud, un hospital de segundo nivel se caracteriza por tener atención intermedia de los médicos generales y especialidades básicas como medicina interna, cirugía ginecobstetricia, pediatría, psiquiatría, anestesiología, línea de trauma y fisiatría, así como la atención de partos de bajo y mediano riesgo; urgencias, consulta externa, odontología, cirugía ambulatoria y hospitalización, por lo que no es posible que todas estas especialidades están en estas carpas que compartió el presidente.

PALOMA VALENCIA
La senadora Paloma Valencia cuestionó el hospital. | Foto: NATALIA BETANCOURT

El Plateado es una región que ha estado en medio del conflicto armado, sin embargo, la crisis estalló recientemente por el recrudecimiento de la guerra entre las disidencias de las Farc y el ELN.

SEMANA tuvo acceso a un informe de inteligencia militar que detalla cómo los integrantes de las disidencias y del ELN estarían pasando casa por casa exigiendo cuotas humanas para incrementar sus filas.

“Los desertores son jóvenes que han sufrido malos tratos y no les cumplen las promesas que les hicieron al reclutarlos, por lo que han decidido abandonar las filas y buscar una mejor vida”, dijo una fuente reservada que conoce la situación.

Noticias relacionadas