Política

Paula Robledo, secretaría jurídica de la Casa de Nariño, presentó su renuncia al cargo

La Casa de Nariño explicó que la renuncia de la alta funcionaria no se desprende del consejo de ministros. Aún el presidente Petro no la ha aceptado.

5 de febrero de 2025, 8:05 p. m.
Paula Robledo Silva, secretaria Jurídica de la Presidencia.
Paula Robledo Silva, secretaria jurídica de la Presidencia. | Foto: Paula Robledo Silva, secretaria Jurídica de la Presidencia.

Al interior de la Casa de Nariño se vive una tensa situación, en esta oportunidad se conoció que este miércoles 5 de febrero, presentó su renuncia, una de las fichas clave del palacio presidencial.

Se trata de Paula Robledo, la secretaría jurídica de la Casa de Nariño, quien fue la responsable de blindar el paquete de decretos que expidió el presidente, Gustavo Petro, que se desprendieron de la declaratoria de estado de conmoción interior en el Catatumbo. No obstante, el presidente aún no ha aceptado esa renuncia.

Sin embargo, llama la atención que se conoció sobre el paso al costado que da Robledo luego de que se registró el caótico consejo de ministros, en el cual varios funcionarios del gabinete mostraron su descontento con el nombramiento del excongresista Armando Benedetti como nuevo jefe de despacho de la Casa de Nariño. El palacio presidencial explicó que esa renuncia no tiene relación con el consejo de ministros, sino que se dio hace varios días.

Juan David Correa Ulloa
Juan David Correa Ulloa, ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia. | Foto: Minculturas

También, han anunciado su renuncia, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Jorge Rojas, y el ministro de Culturas, Juan David Correa.

“Me permito presentar mi renuncia irrevocable al cargo como ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia. Le reitero públicamente mi gratitud por el reconocimiento y la invitación a trabajar para el primer gobierno progresista de Colombia”, indicó Correa Ulloa en la carta que fue radicada en la Secretaría Jurídica de la Presidencia.

Por otro lado, este miércoles, el presidente Gustavo Petro reveló las primeras consecuencias luego del atropellado consejo de ministros.

Además, el jefe de Estado anunció que realizará un ajuste de su gabinete, el cual dependerá de la ejecución que se registre en cada uno de los ministerios. Ese punto ha sido ampliamente criticado desde diferentes orillas políticas.

“Ayer, se presentó al consejo de ministros el estudio del número de compromisos hechos con el pueblo y el alto porcentaje de incumplimiento de manera diferencial en los ministerios”, dijo Gustavo Petro.

Además, indicó: “Decidí que se hiciera expuesto al pueblo para obtener respuesta del gabinete sobre ese incumplimiento. Se prefirió evadir la pregunta y lanzar el ataque caníbal y autodestructivo que es una tradición histórica no solo de la izquierda, sino de Colombia”.

“Los que quieran hacer campaña, salen, son libres; ya lo había pedido. Los que quieran trabajar el cumplimiento del programa se quedan. Se ajustará el gobierno de acuerdo al nivel de ejecución de cada ministerio. Quiero, en lo que queda del tiempo, y tras grandes progresos en algunas materias y poco progreso en otras, un gobierno unido y transparente de cara al pueblo y con el pueblo”, dejó claro el mandatario.