Política
Concejal de Bogotá Daniel Briceño denunció supuesto cartel de contratos entre entidades y asociaciones con alcaldías locales
El cabildante del Centro Democrático detalló el entramado de contratos que podría generar un desfalco para la ciudad.
![Daniel Briceño, concejal de Bogotá, prendió las alarmas por el destino de estos recursos que no se están ejecutando correctamente.](https://www.semana.com/resizer/v2/2HH53TLWGFA4XK65WNFZTM5AKE.jpg?auth=ad99ef39461c63839fbeab033041885019342bd7b63eca56f78a7e50ef1be13a&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Una delicada denuncia fue presentada en medio de un debate de control político en el Concejo de Bogotá. El concejal Daniel Briceño, del Centro Democrático, aseguró que tiene las pruebas suficientes para demostrar un supuesto cartel de contratación dentro de las alcaldías locales.
“Hay un cartel de contratistas compuesto entre fundaciones, sociedades de economía mixtas y empresas, que se están poniendo de acuerdo entre ellos para ganarse contratación directa en las alcaldías”, denunció el concejal.
Una de las sociedades implicadas es la Alianza Pública para el Desarrollo Integral (Aldesarrollo). El concejal denunció que a través de esta entidad subcontratarían, por ejemplo, a Fundesco, quien a su vez tienen contrato con las alcaldías de Teusaquillo, Tunjuelito, Engativá, Rafael Uribe y la Secretaría de Integración Social.
Esta es la cartelización de contratistas que se armó en la alcaldías locales en el último año en Bogotá.
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) February 10, 2025
Fundaciones, empresas y sociedades de economía mixta se subcontratan, se unen para crear otras se prestan directivos y reciben contratos a dedo.
Son más de 40 mil millones. pic.twitter.com/k5ccfU5Uzf
Por su parte, Aldesarrollo tiene relación con otra empresa que se llama Ideal y, por medio de esta, tienen un contrato con la Alcaldía de San Cristóbal. Asimismo, Ideal y Aldesarrollo se unen para crear Kluster Latam, que tiene contratos con la alcaldía de Los Mártires, y Kluster Latam y Fundesco se unieron para crear Corpoavanza.
Lo más leído
“Es contratación directa, no cumplen muy bien los contratos; por ejemplo, Fundesco e Ideal deben a más de 50 personas los salarios producto del contrato que tienen con Integración Social”, denunció el concejal.
¿Qué responde al Alcaldía de Bogotá? El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, se comprometió ante los concejales a congelar la contratación con estas entidades hasta revisar a fondo lo que estaría sucediendo.
Según Briceño, el problema es que podría haber alcaldes locales involucrados en un posible desfalco de la ciudad.
Por ejemplo, dijo que hay alcaldías locales en las que se han hecho contratos que llaman la atención. En el caso de la Alcaldía de Kennedy se compró una camioneta de alta gama que costó 314 millones de pesos, lo cual, además de ser llamativo, violaría la política de austeridad que hay en la capital, que establece la prohibición de comprar vehículos que pasen los 200 salarios mínimos.
![Daniel Briceño, concejal de Bogotá, denuncia en SEMANA contratos a fichas de Hollman Morris.](https://www.semana.com/resizer/v2/UBULXNCIH5HDLG555ESIKCVGH4.jpg?auth=dd3ef70b934dee32011ff81cf36727c48dd6ce66888438d1c81839081ffa3771&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Igualmente, se encontró que en la Alcaldía de Los Mártires se compraron 8 televisores por 35 millones de pesos. En la Alcaldía de Chapinero, tabletas y tableros interactivos por más de 350 millones, entre otros, que el concejal pide que sean revisados por los entes de control.
“Se trata de 1,2 billones de pesos que tienen las alcaldías locales y que hoy se sabe que muchos han contratado a dedo. Y hay carteles que se están quedando con los contratos en este momento. Hay alcaldes locales que no tienen en cuenta la responsabilidad que tienen”, cuestionó el cabildante.