POLÍTICA
Carlos Carrillo, director de la UNGRD, presentó su renuncia protocolaria tras el caos en el consejo de ministros
Varios miembros del Gobierno han hablado de poner a disposición su cargo tras la fuerte disputa que se presentó en el consejo de ministros.
![Director de la UNGRD, Carlos Carrillo](https://www.semana.com/resizer/v2/3F2CJZHNUVDV3HJ2NCHRLYTBFY.jpeg?auth=f798185f1b98ba58d90d894cd37196474d936328cecfe423573b19a81c051fc0&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Sigue el revolcón en el Gobierno de Gustavo Petro tras el consejo de ministros televisado en el que varios miembros del gabinete se reclamaron entre sí, especialmente, por la presencia de Laura Sarabia como canciller y de Armando Benedetti como jefe de despacho.
Uno de los que presentó su renuncia protocolaria fue el director de la UNGRD, Carlos Carrillo. “Creo que es menester de todo el Gabinete y de todo el alto gobierno presentar sin demora la renuncia protocolaria. Quienes no hemos sido electos, no podemos aferrarnos a las dignidades, el mínimo gesto de agradecimiento es no amarrarle las manos al Presidente. Yo pongo mi cargo a disposición”, aseguró el funcionario.
Creo que es menester de todo el Gabinete y de todo el alto gobierno presentar sin demora la renuncia protocolaria.
— Carlos Carrillo (@CarlosCarrilloA) February 5, 2025
Quienes no hemos sido electos, no podemos aferrarnos a las dignidades, el mínimo gesto de agradecimiento es no amarrarle las manos al Presidente.
Yo pongo mi cargo…
No se trata del único que ha puesto a disposición su cargo. La vicepresidenta y ministra de la Igualdad Francia Márquez recordó que desde hace rato el presidente Petro tiene esa renuncia protocolaria para que la firme cuando considere.
El director del Dapre, Jorge Rojas, posesionado el pasado 29 de enero, renunció a ese puesto de manera irrevocable tras lo sucedido en el consejo de ministros.
Lo más leído
A través de una carta que le presentó en la mañana de este miércoles al mandatario, Rojas dio un paso al costado tras los fuertes reclamos de varios ministros en contra de la canciller Laura Sarabia y el jefe de despacho Armando Benedetti.
![Gustavo Petro durante el consejo de ministros.](https://www.semana.com/resizer/v2/D4JZW7EWIFD7LD47GEREG2I43A.jpg?auth=79d5931c8300ff685fa77f91dcc5848e0e07b02bf8576d0aa176c776be554c95&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, habló de la posibilidad de poner a disposición por parte de varios ministros la renuncia protocolaria. “Propongo a las y los ministros, como lo hice sin suerte hace dos semanas, que renunciemos hoy para dejar en libertad al señor presidente de hacer los cambios que él considere necesarios para asumir los retos de la recta final de Gobierno. Es evidente que como jefe de Estado no está satisfecho con los resultados y un sector importante de la opinión nacional tampoco”, afirmó Cristo.
El ministro de la política aclaró que por ahora él no va a renunciar, sin embargo, el consejo de ministros demostró que es insostenible el gabinete como está conformado. “Al Gobierno le hace falta año y medio y los colombianos, especialmente las mayorías que votaron por un cambio representado hoy en el primer presidente de izquierda democrática del país, esperan que se cumplan aspectos esenciales del programa de gobierno y del Plan Nacional de Desarrollo”, agregó el jefe de esa cartera.