Política
Armando Benedetti y Laura Sarabia, la dupla de la discordia en el consejo de ministros de Petro: así fue la tormenta que desataron
Ambos funcionarios fueron cuestionados por sus colegas por los escándalos que han tenido en el Gobierno.
El experimento de transmitir en vivo y en directo el consejo de ministros, en horario prime en la televisión colombiana y en señal abierta, no le salió bien al Gobierno Petro.
En medio de ese encuentro hubo un fuerte intercambio de mensajes entre los funcionarios por el nombramiento de Laura Sarabia como canciller y de Armando Benedetti como jefe de despacho de la Presidencia.
Se trata de dos funcionarios que han estado envueltos en polémicas desde su llegada al Gobierno, pero que Petro ha defendido en todo momento.
La primera en arremeter en contra de Sarabia y Benedetti fue la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, quien cuestionó que la canciller ha sido irrespetuosa y que no desea compartir espacio con Benedetti.
Lo más leído
“Le digo a usted de frente las cosas que no me parecen y las cosas que comparto en este Gobierno. Y no me parecen las actitudes de Laura Sarabia con nosotros y conmigo porque he tenido que pedirle respeto. Yo soy la vicepresidenta y no me parece ni comparto la decisión de tener acá a Armando Benedetti”, afirmó Márquez.
Según la vicepresidenta, no está de acuerdo con que ellos estén en esos cargos del Gobierno porque considera que gran parte de la responsabilidad de los problemas recae en ambos. En medio de la sinceridad de Márquez, reclamó porque no se le cumplió lo prometido en campaña que era tener una cartera, sino que le entregaron el Ministerio de la Igualdad que le tocó crear desde cero.
“A mí me hubiera encantado, como acordamos en campaña, que yo hubiera tenido desde un principio una institución para responderle al país. Sin embargo, lo que recibí fue un papel con una designación que me obligó a crear una institución desde cero y eso ha sido un dolor para mí porque quise responderle al país”, reconoció Márquez.
Minutos después, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, la emprendió contra Benedetti y Sarabia.
“Presidente, como feminista y como mujer, yo no me puedo sentar en esta mesa con Armando Benedetti. Y yo no soy la que va a renunciar. Es algo que debo decirlo y expresarlo”, afirmó Muhamad también al borde del llanto y recalcando que es una petrista de vieja data que lleva militando 20 años con el mandatario.
“Para mí fue un poco sorprendente esto, pero yo no voy a renunciar. Pero, obviamente, no me voy a sentar en esta mesa con Armando Benedetti y la decisión está en sus manos”, dijo la ministra de Ambiente en una especie de ultimátum.
Petro intentó calmar las aguas al ver que varios de sus ministros se le estaban rebelando en medio del experimento audiovisual, el cual, les fue notificado ese mismo día.
Petro defendió a sus funcionarios hablando de las segundas oportunidades, de las ventajas de Benedetti como político costeño, entre otros atributos que destacó de su nuevo jefe de despacho, que estuvo sentado en casi todo momento a la izquierda del presidente, en silencio, mientras que a su derecha estaba el director del Dapre, Jorge Rojas, que era el encargado de dar la palabra a cada uno de los funcionarios.
Aunque luego de esos impasses tomaron la decisión de continuar la transmisión solamente por televisión pública, la andanada de críticas no paró ahí. Cuando le tocó el turno al director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, el funcionario remató su intervención diciendo que se “solidarizaba” con sus “compañeras” Muhamad y Márquez. Cuando Petro le preguntó a qué se refería, él también expresó su molestia.
“Solidarizarme con mis compañeras en el sentido de que tanto Laura como Benedetti, a pesar de que han sido importantes en este proyecto, deberían ocupar otros cargos menos importantes”, dijo Bolívar.
El presidente Petro, un poco molesto por la rebelión de sus funcionarios en medio de la primera transmisión de un consejo de ministros, dijo que entendía que varios estaban en campaña política, pero que entonces no podían ser funcionarios.
“No me baje a la mujer ni al hombre (...) yo sé que aquí hay aspirantes a ser candidatos... (...) se es funcionario público hasta el último día cuando se presenta la renuncia o se ejerce”, aseguró Petro.
Sarabia permaneció callada gran parte del tiempo, pero cuando tuvo la oportunidad también contraatacó. En un momento le entregó un reporte a Petro de migrantes que estaban llegando al país y cuestionó que no había funcionarios de Prosperidad Social, la entidad a cargo de Bolívar, a lo que el funcionario contestó: “Eso no es cierto, Laura está mintiendo”. Petro, nuevamente, tuvo que intervenir: “Por favor, está hablando el presidente”, dijo.
Otro de los que criticó a Sarabia y a Benedetti fue Alexánder López, director de Planeación Nacional. “Ese sentimiento que expresa hoy Francia y que expresa Susana no solamente es de ellas dos, presidente. Todos se lo hemos dicho a usted también. Armando Benedetti fue compañero mío en el Congreso, Laura Sarabia fue compañera en la campaña, pero no nos representan en este proyecto”, aseguró López.
Alexander López, director del Departamento Nacional de Planeación, arremetió contra Laura Sarabia y Armando Benedetti en el Consejo de Ministros. https://t.co/9z7boT19G9 pic.twitter.com/cKkRlKeDjG
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 5, 2025
En el caso de Benedetti, el nuevo jefe de despacho se mantuvo en silencio y en ocasiones se le veía tomando nota en una agenda. Petro aclaró que él no iba a hablar, aunque aprovechó cada momento en que era atacado para defenderlo.
El presidente Petro aseguró que no quería que su experimento se convirtiera en un teatro, pero el encuentro entre los ministros, transmitido por primeva vez en televisión, en un ejercicio inédito en la Presidencia, se vio más como una tragicomedia.