Política

Antonio Sanguino, nuevo ministro de Trabajo: un ‘claudista’ llega al Gobierno Petro a punto de iniciar la campaña del 2026

El exjefe de gabinete de Claudia López aterriza en la Casa de Nariño a pocos meses de que se defina la candidatura presidencial de la exalcaldesa de Bogotá.

12 de febrero de 2025, 6:11 p. m.
Claudia López  Antonio Sanguino Gustavo Petro
Claudia López, Antonio Sanguino y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

Antonio Sanguino es el nuevo ministro del Trabajo del presidente Gustavo Petro, quien entra a asumir la responsabilidad de implementar la reforma pensional, uno de los pocos logros del Gobierno hasta ahora, y sacar adelante la reforma laboral, una de las principales iniciativas en trámite en el Congreso de la República.

Gran parte de la responsabilidad de los resultados que dejará el mandatario colombiano, quien deja el poder en menos de 18 meses, recae en esta nueva ficha, quien sucede ser uno de los más reconocidos ‘claudistas’ de la Alianza Verde.

En los últimos años, Sanguino ha hecho política bajo el liderazgo de Claudia López, a quien apoyó tanto en campaña como en su administración en la Alcaldía de Bogotá.

Antonio Sanguino y Claudia López en la campaña a la Alcaldía de Bogotá.
Antonio Sanguino y Claudia López en la campaña a la Alcaldía de Bogotá. | Foto: Instagram de Antonio Sanguino

Fue uno de los senadores que más respaldó a López en su campaña a la Alcaldía de Bogotá, haciendo parte de varios recorridos y liderando varios frentes. En videos, la entonces aspirante hablaba de Sanguino como su “buen amigo”.

Ambos publicaron varias fotos juntos en correrías en 2019, abrazándose y manifestando su concordancia política.

Sanguino asistió a la posesión de López como alcaldesa de Bogotá con su hija, Laura Marcela Sanguino Arcila, elogiando el logro de la también exsenadora de la Alianza Verde.

“Que mejor que una mujer, mi hija Laura, para que me acompañe a la posesión de una mujer, Claudia López como Alcaldesa de Bogotá”, escribió el entonces senador en Twitter.

Sanguino Gutiérrez fue nombrada posteriormente como directora de Mejoramiento de Barrios en la Caja de Vivienda Popular de la Alcaldía de Bogotá.

El 27 de julio de 2022, Antonio Sanguino aterrizó en la administración de Claudia López tras no lograr volverse a elegir como senador de la República. La alcaldesa, junto a Carlos Ramón González, quien terminó siendo director del Departamento Nacional de Inteligencia (DNI) y el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), quien terminó saliendo del cargo por el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Incluso, la alcaldesa trinó el momento, haciendo referencia a su voto en favor de Gustavo Petro y Francia Márquez.

“Bienvenido Antonio Sanguino a la jefatura de gabinete de Bogotá. Con tu liderazgo seguiremos ejecutando nuestro contrato social y ambiental de Bogotá y a concretar el cambio e inclusión social por el que acabamos de votar con tanta ilusión por Gustavo Petro y Francia Márquez”, dijo la entonces alcaldesa.

Pero tras la culminación del periodo de López en la Alcaldía de Bogotá, y luego de un intento por lanzarse a la Gobernación del Cesar, el exfuncionario saltó al Gobierno de Gustavo Petro, como representación del ‘claudismo’ puro.

El exsenador comenzó con un contrato en el Fondo Colombia en Paz de la Presidencia de la República, por siete meses y 108.500.000 pesos. Al acabarse el término, el exsenador fue contratado por la Agencia Nacional de Tierras, donde percibió honorarios por $ 72.000.000, correspondientes a seis meses de trabajo.

Antes del fin de ese último contrato, Sanguino firmó con la Superintendencia de Notariado y Registro por cerca de 71 millones de pesos. El contrato tiene como fin asesorías al superintendente Roosvelt Rodríguez y terminó en diciembre de 2024.

Claudia López  Antonio Sanguino
Claudia López y Antonio Sanguino | Foto: SEMANA

Al mismo tiempo, tuvo un contrato en la Contraloría General de la República por $ 68.000.000. Este tenía como fin la elaboración de informes relacionados con el control fiscal macro, en el marco de la llamada ‘paz total’ del presidente Gustavo Petro.

Y Diana Meza, esposa del exjefe de gabinete de Claudia López, también ha tenido trabajo en el Gobierno Petro. Empezó vinculada en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, donde trabajó como jefe de oficina, y pasó a Computadores para Educar como contratista.

Ahora es contratista del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), declarando al exsenador como su pareja permanente.

Daniel Briceño, concejal de Bogotá, considera a Sanguino una ficha de Claudia López dentro del Gobierno nacional.

“Llega Antonio Sanguino al ministerio del trabajo de Petro. Claudia López sigue consolidando sus aliados en el Gobierno nacional mientras en las redes dice que está en contra de Petro”, dijo el cabildante del Centro Democrático.

Ser contratista o tener cargos en el Gobierno nacional no implica ninguna irregularidad, pero deja claro que, pese a los constantes desmarques, las fichas de Claudia López se mueven en la Casa de Nariño. Esta vez, tiene representación en una cartera.