Política

Álvaro Uribe envía una alerta a Donald Trump y a Elon Musk por el magistrado César Reyes. ¿Qué les dice?

El expresidente colombiano les escribió el mensaje a través de su redes sociales.

6 de febrero de 2025, 1:26 a. m.
Álvaro Uribe, Donald Trump, Elon Musk, César Reyes.
Álvaro Uribe, Donald Trump, Elon Musk, César Reyes. | Foto: SEMANA / AFP

Álvaro Uribe Vélez envío un mensaje en sus redes sociales al presidente de Estados Unidos Donald Trump, y Elon Musk para alertarlos sobre una situación que él considera, deben conocer sobre el magistrado César Reyes.

El mensaje está escrito en inglés y los mencionó en sus redes sociales para que puedan ver el mensaje rápidamente.

“César Reyes, el “juez” que me encarceló, era contratista de USAID al servicio del acuerdo de amnistía de (Juan Manuel) Santos a las narcoterroristas FARC. El señor Reyes también fue contratista del gobierno de Santos para el acuerdo con las FARC mientras yo era uno de los líderes en oposición a este acuerdo. Recuerden que ganamos el plebiscito con el voto No, que Santos desestimó en clara violación de nuestra Constitución”, dijo Uribe.

Agregó: “El acuerdo con las FARC legalizó el narcotráfico y Colombia perdió el Plan Colombia, 14 mil millones de dólares aportados por Estados Unidos”.

En su mensaje el exmandatario replicó una información del periodista Gustavo Rugeles que consideró importante para que se conozca en Estados Unidos.

Citando al comunicador dijo que: “El magistrado César Reyes, el mismo que construyó el caso contra Álvaro Uribe, y la esposa de Iván Cepeda, la señora Pilar Rueda, también fueron consultores de la USAID en Colombia. Ahí fue a parar el dinero de los contribuyentes de su país”.

Así mismo citó un artículo de Rugeles de octubre de 2019 donde se dijo lo siguiente: “El magistrado César Augusto Reyes fue consultor de la @USAID cuando Pilar Rueda coordinó ese programa de acceso a la justicia en el marco del posconflicto. Trabajaron muy de cerca durante el gobierno de Santos”.

Las diferencias del expresidente Uribe con el magistrado Reyes están documentadas desde hace un par de años y no cabe duda que quiere poner en conocimiento del la nueva administración de Estados Unidos lo que ha pasado.

Por ejemplo, en 2024, Uribe acusó al magistrado Reyes de favorecer el proceso que se adelantó contra el senador Iván Cepeda y señaló que todo el proceso que se abrió en su contra se trató de un montaje.

Fue el expresidente Álvaro Uribe quien en primera instancia denunció al senador Iván Cepeda por manipular testimonios en su contra. El caso dio la vuelta y el exmandatario ahora es el acusado. El hermano de Monsalve asegura que Cepeda hizo el montaje y le ofreció beneficios a su familia para enlodar a Uribe. Solo aceptó Juan Guillermo, dice.
Fue el expresidente Álvaro Uribe quien en primera instancia denunció al senador Iván Cepeda por manipular testimonios en su contra. El caso dio la vuelta y el exmandatario ahora es el acusado. | Foto: ALEXANDRA RUIZ POVEDA / NICOLAS LINARES

En ese momento Uribe dijo que el congresista recibió instrucciones del magistrado Reyes para no autoincriminarse ante las preguntas de su abogado defensor.

“El 9 de octubre de 2019, mi abogado Víctor Mosquera preguntó al senador Cepeda si él había destruido el chat de sus conversaciones con Monsalve. Intempestivamente el magistrado Reyes interrumpió y le dijo al senador Cepeda que al responder esa pregunta podría autoincriminarse. El senador hizo caso y contestó “no respondo””, señaló el exmandatario.

Para este jueves, 6 de febrero, está previsto el inicio de la etapa de juicio contra el exmandatario por presunta manipulación y presión a testigos.