POLÍTICA
Álvaro Uribe desde Cúcuta: “Esta acción ha sido realizada por uno de los grupos terroristas protegidos por la tiranía de Nicolás Maduro”
El expresidente se trasladó a la capital de Norte de Santander, “atormentada” por los hechos de violencia que sacudieron la región en la noche del miércoles.


“La causa de esto es la impunidad al terrorismo. El maltrato a nuestra Fuerza Pública”, esto dijo el expresidente Álvaro Uribe desde Cúcuta, en medio de la ola de violencia que se vive en esa región. El ELN volvió a generar escozor en Norte de Santander y fue el responsable de la noche de terror que vivieron los habitantes este 19 de febrero, cuando se reportaron seis explosiones, tres atentados, disparos y amenazas.
Según reportó SEMANA en la madrugada, los guerrilleros ingresaron al área metropolitana con todo su arsenal: destruyeron el peaje que conduce de Villa del Rosario hacia Cúcuta, hostigaron al Comando de Atención Inmediata de la Policía en el Templo Histórico y afectaron un distrito que estaba en construcción.
El exmandatario viajó a esa ciudad para mostrar su “solidaridad” con la población “atormentada de Cúcuta”. Desde allí, aseguró que detrás del pánico que se vive en esa región del país está el ELN y la enorme influencia que tiene Venezuela en este grupo.

“Esta acción ha sido realizada por uno de los grupos terroristas protegidos por la tiranía de Nicolás Maduro y de Diosdado Cabello. Esa tiranía que ha expulsado del país a ocho millones de personas, esa tiranía contemplada y mimada por la comunidad internacional que no ha sido capaz de ponerle el tatequieto”, dijo.
Uribe recordó que en el proceso de paz en Colombia con las Farc, esa “tiranía” fue intermediaria y presionó para muchas de las condiciones, según las cuales hoy existe “una impunidad al terrorismo”.
También aseguró que una de las causas más grandes de lo que está pasando es el “maltrato a la Fuerza Pública”. Uribe aseguró que hay que crear una gran consciencia en la ciudadanía para que “nos propongamos construir un país diferente”. Habló de la seguridad y del emprendimiento y dijo que Norte de Santander era la mejor expresión de esa capacidad.
“Tenemos que reconstruir la seguridad, fortalecer la aviación militar, reconstruir la inteligencia, pensar cómo se va a ser más eficiente y buscar cómo se va a lograr seguridad jurídica a los miembros de la Fuerza Pública. Es un tema fundamental. Tenemos que buscar buenas alianzas internacionales. Desde aquí tenemos que decir que nos oponemos a los intentos permanentes de este gobierno de alterar las relaciones con Estados Unidos”, dijo.

“Necesitamos la cooperación de Estados Unidos y la cooperación de Israel. Respetamos a los ciudadanos palestinos, pero eso no es óbice para recuperar la amistad con Israel que tanto necesitamos”, agregó.
El exmandatario aseguró que “sin autoridad, no hay paz” y que al país no pueden seguir engañándolo equiparando la autoridad al paramilitarismo. “Este país tiene que derrotar el narcotráfico. Dejaron volver al Catatumbo en un imperio de drogas... Este país necesita para bien de todos, de los que comparten nuestras ideas y los que no, barrer de las calles, de las ciudades y de sus pueblos, la droga”.
La amenaza permanente del “estallido social” también fue criticado por Uribe. El exmandatario registró con preocupación la amenaza de que si no pasan las reformas del Gobierno Petro, miles saldrán a las calles. “Amenazan”, dijo.
“En Cúcuta, en esta ola de dolor, debemos decir nosotros rechazamos el estallido social. Nosotros lo que proponemos es el estallido democrático”, concluyó.