Arauca
Soldados liberados por el ELN en Arauca ya están en el Hospital Militar de Bogotá
Los integrantes de la fuerza pública se encuentran bajo chequeos médicos.


Los cuatro soldados profesionales que habían sido secuestrados en Arauca por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ya se encuentran en libertad y han sido trasladados a Bogotá, donde reciben atención médica en el Hospital Militar. Las víctimas de secuestro responden al nombre de José Miguel Ruiz Cabrera, Misael Lugo Díaz, Henrry Andrés Hernández Muñoz y Deiber Zambrano Oviedo.
Los integrantes de la fuerza pública fueron entregados por parte de esta guerrilla a una comisión humanitaria en esta zona del país.
Los uniformados fueron retenidos mientras se movilizaban en vehículos de transporte público en su tiempo de permiso. El secuestro ocurrió en medio de la escalada de violencia que no solo vive Arauca sino otras zonas del país como el Catatumbo y Chocó.
#ComunicaciónOficial | Los cuatro soldados profesionales que habían sido secuestrados en estado de indefensión por el grupo armado organizado ELN mientras se movilizaban en vehículos de servicio público en actividades fuera del servicio ya se encuentran en libertad.
— Octava División del Ejército Nacional (@Ejercito_Div8) February 21, 2025
Nuestros… pic.twitter.com/vSXFPCsUlB
Tras su liberación, los soldados fueron recibidos en el Cantón Militar San Jorge de Saravena, donde los comandantes de la Octava División del Ejército y la Brigada 18 supervisaron su llegada. En el lugar, recibieron una primera evaluación médica en el dispensario militar, donde los especialistas confirmaron que se encontraban en buen estado de salud.
Lo más leído
Posteriormente, la institución armada coordinó su traslado a la capital del país para continuar con chequeos especializados en el Hospital Militar. Se espera que, tras recibir la atención necesaria, los soldados puedan reencontrarse con sus familias en las próximas horas.

Las autoridades militares han condenado enérgicamente este secuestro, señalando que se trata de una violación a los derechos humanos y una práctica inaceptable que debe ser rechazada por toda la sociedad.
“Nuevamente rechazamos y condenamos la práctica del delito del secuestro. Este hecho debe ser repudiado por toda la sociedad, ya que estos hombres, que se encontraban disfrutando de días de permiso, han trabajado por la seguridad y el bienestar del país”, indicaron.
Cuatro soldados secuestrados por el ELN en Arauca y liberados este viernes, fueron recibidos en Saravena por el comandante de la Octava División del Ejército Nacional. Serán trasladados hasta el Hospital Militar en Bogotá. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/UxDEFeZX7B
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 21, 2025
Una fuente militar consultada por SEMANA entregó detalles de la condición en la que llegaron los soldados a esta unidad militar. En esta zona del país, las autoridades se encuentran en máxima alerta por los constantes hechos violentos contra la fuerza pública y la población civil.
“Las condiciones no fueron las mejores porque la alimentación que les dieron fue muy poca y no les daban bebidas mientras estuvieron secuestrados. Ellos quedaron en manos de este grupo ilegal cuando iban en la vía Boyacá-Arauca tras finalizar su periodo de vacaciones. Estos secuestros ocurrieron en días distintos”, dijo una fuente.
Este medio de comunicación también conoció que las operaciones militares en esta zona del país no se detienen con el fin de poder atacar al ELN y a las disidencias de las Farc.