Casanare

Megalaboratorio de cocaína del Clan del Golfo: así lo destruyó el Ejército

SEMANA conoció detalles de la operación militar en Casanare. El lugar producía 6 toneladas de droga en el mes.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

25 de febrero de 2025, 10:50 a. m.
Laboratorio destruido en Casanare.
Laboratorio destruido en Casanare. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Las operaciones en contra de los grupos armados ilegales en las diferentes regiones de Colombia no cesan por parte de los integrantes de las Fuerzas Militares. SEMANA conoció, en primicia, detalles de la destrucción de un mega laboratorio que procesaba cocaína para el Clan del Golfo, en el departamento del Casanare.

Este lugar clandestino tenía la capacidad de producir más de seis toneladas de cocaína mensualmente y sería parte fundamental de la estructura financiera del Clan del Golfo en esta región del país, según la información entregada por las autoridades.

Durante el operativo de las tropas, incautaron múltiples elementos utilizados en el proceso de fabricación del alcaloide, entre ellos estufas industriales, cilindros de gas de 100 libras, generadores eléctricos, tubos galvanizados, mangueras de distintos calibres, 20 hornos microondas y dos grandes estructuras conocidas como “marcianos”, con capacidad superior a los 1.200 galones cada una.

Además, lograron el decomiso de más de 3.000 kilogramos de insumos sólidos y cerca de 32.000 galones de sustancias líquidas, empleadas en la producción de la droga.

Uniformados en medio de la operación militar.
Uniformados en medio de la operación militar. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Entre tanto, Héctor Julio Ramos Prieto, secretario de Gobierno del departamento de Casanare, indicó que las Fuerzas Militares contarán con su apoyo para poder seguir afectando a estos grupos al margen de la ley.

“En un trabajo mancomunado de nuestro Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró desmantelar en el departamento de Casanare, zona rural del municipio de Orocué, un megalaboratorio de cocaína, el cual producía seis toneladas de droga al mes y era parte de la red de finanzas ilegales del grupo organizado Clan del Golfo”, detalló el funcionario.

Al mismo tiempo, indicó: “No permitiremos que estas bandas crezcan en nuestro departamento y seguirá esa lucha de frente contra ellos”.

Según cálculos de las autoridades militares, la infraestructura y los insumos incautados estarían valorados en aproximadamente 4.000 millones de pesos, lo que representa un fuerte golpe económico para el Clan del Golfo y su red de narcotráfico en Casanare, Meta y Boyacá.

Las primeras indagaciones que hicieron los integrantes de la inteligencia militar, indican que la cocaína procesada en este laboratorio tenía como destino organizaciones criminales en Centroamérica, desde donde era enviada a Norteamérica y Europa.

Autoridades descartaron presencia de explosivos.
Autoridades descartaron presencia de explosivos. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Con este operativo, las autoridades han logrado debilitar una de las principales fuentes de financiamiento del grupo armado, afectando su capacidad operativa y de expansión en esta zona del país.

Antes del ingreso al sitio, expertos antiexplosivos del Grupo Marte de la Octava División del Ejército Nacional llevaron a cabo una minuciosa inspección del área, ya que— según reportes de inteligencia militar— el Clan del Golfo habría instalado artefactos explosivos en los alrededores del laboratorio para evitar su desmantelamiento.

Tras esta operación, el Ejército Nacional intensificó la seguridad en la zona con el fin de impedir la reactivación de actividades ilícitas y seguir desarticulando las redes criminales de los grupos armados ilegales.