Nación
La fiesta de traquetos que terminó en balacera en Medellín: modelo y capo del tusi, entre los asistentes
Una “parranda vallenata” está bajo el radar de la Policía Nacional y la Fiscalía en Medellín. Hubo un muerto, dos heridos y una capturada.

Uno de los supuestos cerebros del tusi en Medellín fue el anfitrión de una fiesta vallenata que reunió a peligrosos delincuentes el pasado 17 de febrero en una mansión de Santa Cruz, un sector de estrato bajo de la ciudad. Este martes, las autoridades dieron a conocer nuevos detalles de la reunión que dejó un fallecido, dos heridos y una modelo capturada.
De acuerdo con las investigaciones, el protagonista de esa celebración y dueño de la residencia es Juan Pablo Leal Vásquez, distinguido en el mundo criminal con el alias de Pablito y señalado por las autoridades judiciales de coordinar— presuntamente— una de las comercializadoras más grandes de estupefacientes de la capital de Antioquia.
El comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, general William Castaño, informó que la velada fue de interés para su institución cuando un hombre llegó herido por arma de fuego a un centro hospitalario y se activó el protocolo; él indicó que estaba interpretando canciones al interior de una casa y fue impactado con una pistola.
Los hallazgos de la Policía
El alto mando agregó que se destinó una patrulla para verificar lo acontecido en ese sector de Santa Cruz y, al arribar, no había señales de fiesta. Lo que sí escucharon fueron los gritos de auxilio de una persona que referenció que en la vivienda había un cuerpo lesionado y, aparentemente, estaría sin signos vitales. Los policías procedieron.
Lo más leído
Se trataba de Cristián Camilo Tobón Londoño, de 31 años, quien presentaba heridas causadas con un arma de fuego. La versión de la Secretaría de Seguridad es que “la víctima se encontraba departiendo con varias personas cuando se escucharon varias detonaciones, de lo que resultan lesionadas otras dos personas”.
El tercer afectado que se indicó en este documento es un sujeto que, por sus propios medios, salió de la residencia y buscó auxilio en la Unidad Intermedia de Santa Cruz. Su testimonio, junto con el de los demás asistentes, es clave para descifrar lo que ocurrió en la noche de ese 17 de febrero, en esa zona de la capital de Antioquia.
Nuevas pistas
El general William Castaño respondió a SEMANA que alias Pablito, el anfitrión de la fiesta, “se dedicaba a la actividad de comercialización de tusi” y hoy no aparece. Aparentemente, él habría escapado en medio de los disparos y se pidió a la Fiscalía una expedición de orden de captura para ubicarlo y que responda por la situación, acontecida en su propiedad.
Frente a los demás asistentes, el alto mando de la institución reveló este martes que ya fueron identificados y se les relaciona directamente con este supuesto delincuente: “Las personas que estaban con él hacen parte del esquema de seguridad pagado por este mismo sujeto”, también personas de su entera confianza que estaban en la rumba.
Una de ellas es una mujer, su expareja sentimental, quien fue sorprendida por los agentes en el sitio. Ella tiene una medida privativa de la libertad por transportar tusi hacia República Dominicana y debía estar recluida en una vivienda del barrio El Poblado, por lo que fue capturada por el delito de fuga de presos y fue puesta a disposición de la Fiscalía.