Medellín

En este lugar de Medellín sicarios que mataron a La Diabla compraron la moto: hay nuevas pistas del crimen

Los investigadores de la Policía y la Fiscalía General revisaron minuciosamente las cámaras de seguridad de varios puntos en la capital de Antioquia.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

16 de febrero de 2025, 10:44 p. m.
Motocicleta utilizada en el crimen de La Diabla fue adquirida en el Centro de Medellín.
Motocicleta utilizada en el crimen de La Diabla fue adquirida en el Centro de Medellín. | Foto: Redes sociales de Zaida Andrea Sánchez Polanco/Suministrada a Semana

El asesinato de Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla, vinculada a la investigación de la masacre de la familia pastoral en Aguachica, Cesar, ha generado gran impacto entre la sociedad y con el pasar de los días se han ido conociendo detalles de estos hechos violentos. La mujer fue asesinada por un sicario en las afueras de un hotel en la ciudad de Medellín el pasado 22 de enero.

Uno de los aspectos clave en la investigación fue la adquisición de la motocicleta utilizada en el crimen. La Fiscalía General de la Nación dijo, en medio de una audiencia, que “se adquirió una motocicleta de una manera un poco informal en un sector de la ciudad (Centro de Medellín), donde ello ocurre con frecuencia”.

Además, precisó que fue clave que a partir de videos de seguridad y testimonios, lograron establecer de qué establecimiento comercial la compraron en la zona conocida como Carabobo.

Según el testimonio de uno de los testigos principales de las autoridades, “allí arribaron dos personas quienes estaban buscando una motocicleta cuyo presupuesto no superara los dos millones de pesos”.

‘La Diabla’ fue rastreada antes de ser asesinada en Medellín, reveló la Fiscalía
‘La Diabla’ fue rastreada antes de ser asesinada en Medellín, reveló la Fiscalía | Foto: Montaje con fotos de: Policía

Los sospechosos visitaron el establecimiento en varias ocasiones, evaluando diferentes opciones y negociando con insistencia. Finalmente, tras regatear y eliminar a un intermediario que cobraba una comisión de 100 mil pesos, los compradores “lograron obtener la motocicleta en un precio de un millón 900 mil pesos”.

El testigo también brindó una descripción detallada de los sujetos involucrados. Uno de ellos “era de piel trigueña, aproximadamente 1,75 metros de estatura, de complexión media, vestía una camiseta azul rey con estampado de letras blancas y jeans azules”. Además, “hablaba con acento costeño o venezolano”.

Capturados por el homicidio de alias La Diabla.
Capturados por el homicidio de alias La Diabla. | Foto: Semana/API/Semana.

El otro individuo, de menor estatura y piel más clara, “tenía el cabello tinturado de amarillo, complexión delgada y vestía una camiseta roja”. Este último se mantuvo en silencio durante la negociación, salvo cuando dijo: “Si no nos la vende en un millón 900, no la compramos”.

En medio de la diligencia judicial, la Fiscalía aseguró que este hecho demuestra un alto grado de premeditación. “Estas personas conocían claramente lo que estaban haciendo... conocían a la víctima, la tenían ubicada, sabían en qué hotel se encontraba”.

Además, “hicieron todo lo necesario para obtener el vehículo en el que se movilizarían y todas las labores cercanas al lugar para asegurar su huida del lugar y la impunidad de su comportamiento”.

Las investigaciones le han permitido a las autoridades identificar a los responsables como José Gregorio Morgado Herrera y Estarlin Morgado Herrera. Sin embargo, la fiscal del caso confirmó que “había un tercer sujeto, que fue la persona que accionó el arma de fuego contra Zaida Andrea Sánchez Polanco”. Este individuo, cuya identidad aún no ha sido plenamente establecida, fue el encargado de ejecutar el ataque.

Las autoridades también han determinado que los implicados realizaron vigilancias previas en el sector donde se alojaba la víctima. “No fue un ataque fortuito, sino una acción planeada minuciosamente”, sostuvo la fiscal.

La mujer fue ultimada a disparos en la ciudad de Medellín.
La mujer fue ultimada a disparos en la ciudad de Medellín. | Foto: Redes sociales

Al mismo tiempo, indicó que los investigadores judiciales están revisando más registros de cámaras de seguridad para reconstruir los movimientos previos y posteriores al crimen.

Además, los investigadores están indagando posibles vínculos de los sospechosos con estructuras criminales que operan en la ciudad. “Estamos frente a un homicidio con un alto grado de organización. Es fundamental determinar si estos sujetos actuaron bajo órdenes de terceros o si pertenecen a una estructura criminal más amplia”, agregó la fiscal.

Las autoridades continúan recopilando evidencia para esclarecer por completo los hechos y determinar si hay más personas involucradas en el crimen. Se espera que en los próximos días se emitan nuevas órdenes de captura contra otros presuntos responsables de la ejecución y planeación del asesinato.

Noticias relacionadas