Antioquia

Clan del Golfo revela que alias Chiquito Malo, su máximo cabecilla, estuvo a punto de ser dado de baja por las Fuerzas Militares

Al parecer, el operativo se habría desarrollado en Tierralta, Córdoba. El Gobierno nacional aún no se ha pronunciado.

12 de febrero de 2025, 9:54 p. m.
 Jobanis de Jesús Ávila, Chiquito Malo, el otro lugarteniente, tiene dudas con la paz total.
Jobanis de Jesús Ávila, Chiquito Malo, el otro lugarteniente, tiene dudas con la paz total. | Foto: suministradas a semana api

El Clan del Golfo, a través de un comunicado leído por su Estado Mayor Conjunto, denunció un supuesto operativo militar masivo contra su máximo cabecilla, Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo o Javier, heredero del poder de Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel. Según la organización criminal, el ataque se habría producido el pasado 3 de febrero, horas después de una reunión entre representantes del grupo y el Gobierno nacional, lo que califican como una “traición” a la confianza necesaria para avanzar en un proceso de paz.

En el comunicado leído en redes sociales, el Clan del Golfo asegura que, tras la reunión con Álvaro Jiménez Milán, designado por el Gobierno para la Mesa de Conversaciones, las Fuerzas Militares desplegaron un operativo de gran magnitud que incluyó cuatro helicópteros artillados, un avión de reconocimiento, dos cazabombarderos, comandos Jungla, Cooper y Records, francotiradores y mercenarios. El objetivo, según la organización, era “asesinar” a alias Chiquito Malo, quien logró evadir el cerco gracias a la reacción de su equipo de seguridad.

   Chiquito Malo y Gonzalito aparecieron en un video enviando un mensaje de unidad. La orden del director de la Policía, general William Salamanca, es la persecución sin tregua.
Chiquito Malo y Gonzalito aparecieron en un video enviando un mensaje de unidad. La orden del director de la Policía, general William Salamanca, es la persecución sin tregua. | Foto: Suministrada a Semana A.P.I.

El anuncio también menciona que, durante los enfrentamientos, un comando Jungla del Ejército resultó gravemente herido y fue evacuado por la Fuerza Aérea. Además, el Clan del Golfo acusa a sectores de las Fuerzas Armadas de oponerse a la paz y de ser responsables del recrudecimiento del conflicto. “No debe haber contradicciones ni agendas ocultas al interior de las fuerzas de seguridad del Gobierno”, señala el comunicado, en el que reiteran su “firme voluntad de paz”.

Aunque se desconoce el lugar exacto donde ocurrieron los hechos, es de conocimiento público que el poder del Clan del Golfo se concentra principalmente en Antioquia, región donde, según reportes de las Fuerzas Militares, se han registrado intensos combates en las últimas semanas.

Hasta el momento, el Gobierno nacional no se ha pronunciado sobre las acusaciones del Clan del Golfo ni ha confirmado la realización de un operativo contra Chiquito Malo. Tampoco se ha corroborado la participación de Álvaro Jiménez Milán en la reunión mencionada por la organización criminal.

NAC-CLAN DEL GOLFO
NAC-CLAN DEL GOLFO | Foto: Presidencia

Este episodio pone en evidencia las tensiones y desafíos que enfrenta cualquier intento de diálogo con grupos armados ilegales, especialmente en un contexto donde la desconfianza y las acciones militares parecen coexistir. Mientras tanto, la incertidumbre sobre el futuro de las negociaciones y la situación de Chiquito Malo sigue generando preocupación en las regiones afectadas por el accionar de este grupo criminal.