Catatumbo
Ejército reporta enfrentamientos con el ELN en medio de la Operación Catatumbo en Lourdes, Norte de Santander
Ante la crisis humanitaria en esta región, se están llevando a cabo acciones para contrarrestar la violencia y restablecer el orden en la zona.
La situación de violencia que se vive en la subregión del Catatumbo, ubicada en el departamento de Norte de Santander, sigue siendo crítica. Ante esta compleja situación, las autoridades han intensificado sus esfuerzos para hacerle frente a la crisis humanitaria y de seguridad que afecta a la región.
Desde hace varios días, el conflicto armado entre diferentes grupos ilegales ha dejado un saldo trágico de múltiples asesinatos y más de 40.000 personas desplazadas, que se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido a la intensidad de los combates.
En el marco de la llamada Operación Catatumbo, un operativo conjunto que involucra al Ejército Nacional, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se están llevando a cabo acciones para contrarrestar la violencia y restablecer el orden en la zona.
Esta operación tiene como objetivo principal desarticular las estructuras de los grupos armados ilegales que han sembrado el terror en la región, especialmente el Ejército de Liberación Nacional (ELN), una de las organizaciones guerrilleras más activas en el área.
Lo más leído
Sin embargo, los esfuerzos de la fuerza pública se han dificultado por los constantes enfrentamientos entre las tropas del Ejército y el ELN. Este miércoles, 5 de febrero, se reportaron intensos combates en varias zonas del Catatumbo.
La Segunda División del Ejército Nacional emitió un comunicado en el que se informó que “se desarrolla una operación ofensiva contra el grupo armado organizado ELN, con el objetivo de neutralizar su accionar criminal y debilitar su capacidad operativa”.
El reporte también indicó que las operaciones en curso continúan siendo ejecutadas de manera decidida, con el fin de desarticular al grupo armado que lleva años operando en la región. A pesar de los esfuerzos, el ambiente sigue siendo tenso y las comunidades locales viven con miedo y desconfianza ante el recrudecimiento de la violencia.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para que colabore con las fuerzas de seguridad, brindando información clave que permita mejorar la efectividad de las operaciones. Mientras tanto, organizaciones humanitarias y la comunidad internacional siguen alertando sobre la grave situación de desplazamiento forzado y la necesidad urgente de asistencia a las personas afectadas.
En este contexto, la situación del Catatumbo sigue siendo una de las principales preocupaciones de seguridad en Colombia. La comunidad internacional y los organismos de derechos humanos siguen haciendo un seguimiento cercano a los eventos, exigiendo garantías de protección para la población civil y pidiendo una solución a largo plazo para la violencia estructural que azota esta región del país.