Norte de Santander
Alcalde de Cúcuta estuvo en el concierto de Shakira en Barranquilla, mientras en su ciudad hay una escalada violenta
Jorge Acevedo fue visto en el evento de la artista barranquilla, al tiempo, en su ciudad el ELN seguía cometiendo atentados terroristas.

Mientras Cúcuta es víctima de una escalada violenta con una serie de atentados perpetrados por el ELN la noche del pasado miércoles 19 de febrero, el alcalde de esa ciudad, Jorge Acevedo, voló este jueves hacia Barranquilla, recorrió varios puntos de la capital del Atlántico y en la noche asistió al concierto de Shakira.
Fuentes en Barranquilla le confirmaron a SEMANA que el mandatario estuvo presente en el evento de la artista barranquillera, disfrutó con sus canciones, al tiempo que el ELN y grupos al margen de la ley seguían haciendo de las suyas en Cúcuta. Lo paradójico es que horas antes de salir de la ciudad, decretó toque de queda para toda la población.

Decenas de personas le reprochan a Acevedo que en medio de una de las más preocupantes crisis de seguridad en Cúcuta, él haya optado por salir de la ciudad para ir a un concierto. SEMANA intentó comunicarse con el mandatario, pero no respondió los mensajes de este medio.
¿Qué está pasando en Cúcuta?
La noche del pasado miércoles 19 de febrero la capital de Norte de Santander fue víctima de al menos seis atentados terroristas orquestados por el ELN. Todo parece indicar que los guerrilleros ingresaron al área metropolitana con todo su arsenal: destruyeron el peaje que conduce de Villa del Rosario hacia Cúcuta, hostigaron al Comando de Atención Inmediata de la Policía en el Templo Histórico y afectaron un distrito que estaba en construcción.
Lo más leído
El secretario de Gobierno departamental, George Quintero, informó que seis personas resultaron heridas en medio de la incursión criminal del grupo armado, y ofreció una recompensa de hasta 100 millones de pesos a cambio de los culpables de estas emergencias.
Así quedó el peaje que conecta a Villa del Rosario y Cúcuta tras atentado del ELN. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/Ds7YcupRPb
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 20, 2025
En medio de la angustia, miembros de la Fuerza Pública y la población civil registraron con sus celulares los incidentes mientras se refugiaban de las balas: “Dios mío, se están dando. Fue en el CAI. Volaron el CAI. Alguien gritaba: ‘Auxilio’”, afirmaron varios ciudadanos.
Toque de queda
Antes de viajar a Barranquilla, el alcalde de Cúcuta anticipó lo que sería el toque de queda para esa ciudad. “Tenemos dos explosiones anoche en el área metropolitana de Cúcuta, en Villa del Rosario y en la ciudad. Tenemos una medida de toque de queda que la vamos a confirmar ahorita en el consejo de gobierno a las 9 a. m. que nos permita operar en las calles”, dijo el mandatario.
De acuerdo con el plan, son 48 horas en la que los habitantes tendrán restricciones en la movilidad. La administración municipal, junto a la Gobernación de Norte de Santander, también tiene previsto crear un decreto en el que, posiblemente, frene la circulación de parrilleros en la región de manera temporal y prohibir en el mismo período el transporte de escombros.
Reacciones
“La causa de esto es la impunidad al terrorismo. El maltrato a nuestra Fuerza Pública”, esto dijo el expresidente Álvaro Uribe desde Cúcuta, en medio de la ola de violencia que se vive en esa región. El ELN volvió a generar escozor en Norte de Santander y fue el responsable de la noche de terror que vivieron los habitantes este 19 de febrero, cuando se reportaron seis explosiones, tres atentados, disparos y amenazas.
El exmandatario viajó a esa ciudad para mostrar su “solidaridad” con la población “atormentada de Cúcuta”. Desde allí, aseguró que detrás del pánico que se vive en esa región del país está el ELN y la enorme influencia que tiene Venezuela en este grupo.
“Esta acción ha sido realizada por uno de los grupos terroristas protegidos por la tiranía de Nicolás Maduro y de Diosdado Cabello. Esa tiranía que ha expulsado del país a ocho millones de personas, esa tiranía contemplada y mimada por la comunidad internacional que no ha sido capaz de ponerle el tatequieto”, dijo.