Cauca

La descarada forma en que disidencias de las Farc y ELN pasan puerta a puerta, exigiendo cuota humana para engrosar sus filas, en el Cauca

SEMANA conoció información que tiene en su poder la inteligencia militar. “Las familias que no desean que sus seres queridos se unan a estos grupos armados deben huir sin ser descubiertas, pues si no lo hacen, los asesinan”, sostiene el documento.

13 de febrero de 2025, 10:56 a. m.
   El ELN y las disidencias de las Farc mantienen una guerra por el narcotráfico en el Catatumbo, en Norte de Santander. Para enviar la droga al exterior cuentan con varios socios.
El ELN y las disidencias de las Farc reclutan personas en el Cauca. | Foto: afp

En El Plateado, Cauca, aún persiste el horror de los grupos armados ilegales, a pesar de que las Fuerzas Militares han informado sobre el aumento de operaciones en esta zona del sur del país.

En medio de esta grave situación de orden público, SEMANA tuvo acceso a información de inteligencia militar que detalla cómo los integrantes de las disidencias de las Farc y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) pasan casa por casa exigiendo una cuota humana para incrementar sus filas.

Esta información fue proporcionada por varios desmovilizados de estos grupos ilegales a los agentes de inteligencia, quienes rastrean cada uno de los movimientos de los cabecillas para poder frenar sus acciones terroristas.

 Los atentados con explosivos se presentan casi a diario en cualquier rincón del departamento, así como los enfrentamientos entre estructuras criminales.
Los atentados con explosivos se presentan casi a diario en cualquier rincón del departamento, así como los enfrentamientos entre estructuras criminales. | Foto: Gobernación del Valle

“Los desertores son jóvenes que han sufrido malos tratos y no les cumplen las promesas que les hicieron al reclutarlos, por lo que han decidido abandonar las filas y buscar una mejor vida”, comentó la fuente consultada por este medio.

Según los relatos de los desmovilizados, la situación en El Plateado es sumamente complicada, ya que tanto las disidencias como el ELN recorren las casas buscando nuevas víctimas.

“Nos informan que ambos grupos pasan casa por casa en El Plateado, pidiendo miembros de cada familia para reforzar sus filas y poder enfrentarse tanto entre ellos como con los militares que realizan operaciones en el área”, añadió.

Además, señaló: “Las familias que no desean que sus seres queridos se unan a estos grupos armados deben huir sin ser descubiertas, pues si no lo hacen, los asesinan y aprovechan para enviar un mensaje a las demás personas: no tienen otra opción que alistarse en las filas de las disidencias y el ELN”.

La inteligencia militar también ha confirmado que estos grupos armados están reclutando personas, especialmente menores de edad, de Nariño y Caquetá, quienes son sometidos a entrenamientos rigurosos para incorporarse a la guerra que azota a la región.

“La gente no denuncia porque, lamentablemente, los grupos ilegales son su única autoridad, no la fuerza pública, debido al abandono histórico que ha sufrido la población civil en todo el Cauca”, concluyó.

   El ELN divulga videos de entrenamientos a sus integrantes para que se conviertan en asesinos, en la modalidad de francotiradores.
MEl ELN divulga videos de entrenamientos a sus integrantes para que se conviertan en asesinos, en la modalidad de francotiradores. | Foto: API

Incluso, los jóvenes y menores indígenas del Cauca y otras zonas son reclutados por estos grupos armados.

“Con este sector poblacional pasa algo y es que están cansados de sus culturas (en algunos casos, no todos) y por sus propios medios se van a integrar las filas de estos grupos armados, pero los líderes indígenas van y hablan con los cabecillas y se los entregan en algunos casos. Lo que hacen es que les dan una golpiza como reprensión, pero los jóvenes si son rescatados de las disidencias se van para el ELN”, detalló.

Lo anterior, ocurre por la poca presencia del Estado colombiano en estos territorios, en donde reina el hampa y las propias leyes de las disidencias de las Farc, pero también del Ejército de Liberación Nacional.

Noticias relacionadas