Cauca

El colmo: ahora las disidencias tienen hasta emisora para reclutar jóvenes en el sur del país

Los mensajes de este grupo ilegal se han conocido por medios de las redes sociales.

13 de febrero de 2025, 2:03 a. m.
    En Cauca las confrontaciones armadas ya comenzaron. En municipios como Toribío hay combates casi a diario entre disidencias de las Farc.
En Cauca las confrontaciones armadas no han cesado. | Foto: afp

Las disidencias de las Farc en el sur del país siguen haciendo de las suyas. Ahora, se conoció un video en el que se logra escuchar cómo hay una propaganda por parte de este grupo armado ilegal, donde invita a la comunidad en general a integrar las filas para poder tener más hombres y mujeres para la guerra.

Por medio de la red social X, antes Twitter, se conoció esta grave denuncia que ha dejado en mal lugar una vez más al gobierno del presidente Gustavo Petro que es acusado de haber ayudado por medio de sus políticas de la Paz Total a envalentonar a los ilegales.

“Ojo a esta grave denuncia que me llega desde Cali: El frente ‘Jaime Martínez’ de los narcoterroristas de las FARC cuenta con una emisora propia (90.2 FM) y hace un llamado a la población para que se una a sus fila para la lucha armada. ¿El gobierno Petro cómplice de este exabrupto?”, dijo una usuaria.

Por su parte, la usuario Yolanda Mesa, criticó al presidente Petro, pues aseguró que este le avisa a los grupos ilegales, cuando las Fuerzas Militares las van a atacar.

“Claro que hay una muy grave complicidad, hasta les avisa por X cuando los tienen ubicados, para que se pongan en seguro resguardo, Petro no se ha desmovilizado, en su fuero interno sigue siendo un guerrillero, eligieron a un guerrillero que esperábamos?”, precisó la mujer.

Y es que otro de los que fue criticado es el expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, por el Acuerdo de Paz en la Habana, Cuba.

“¿Será otro de los favorecimientos de @JuanManSantos y @DeLaCalleHum, en medio de los acuerdos de la Habana?”, expresó otro de los usuarios de X.

La situación el sur del país, especialmente en el departamento del Cauca sigue siendo compleja porque los grupos armados ilegales tienen sus propias reglas entre las comunidades, quienes no denuncian y tampoco colaboran con las Fuerzas Militares por temor a represalias por parte de las disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

SEMANA conoció mediante fuentes militares que las operaciones y ofensivas en la zona no se han detenido con el fin de poder darle duros golpes a estos ilegales que siguen generando terror entre la población civil.