Nación

Alcalde Galán señaló al Gobierno Petro por la inseguridad que azota a Bogotá

Galán hizo un llamado al Gobierno para discutir este tema y llegar a prontas soluciones de manera conjunta.

11 de febrero de 2025, 9:23 p. m.
El alcalde Carlos Fernando Galán le lanzó indirectas al Gobierno del presidente Gustavo Petro por cierre de programas sociales.
Alcalde Galán señaló al Gobierno Petro por la inseguridad que azota a Bogotá | Foto: Alcaldía/Presidencia

El Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, volvió a mostrar su inconformismo con el gobierno de Gustavo Petro por el incremento de la inseguridad en la capital del país, debido a que, según Galán, hace falta equipos en la policía para poder enfrentar y reducir la inseguridad en la ciudad.

El mandatario local aseguró que las políticas de seguridad impulsadas por el Gobierno Nacional han permitido que las estructuras criminales se fortalezcan, lo que ha afectado de manera directa a la capital, ya que la disminución de capacidades en la fuerza pública también recae en Bogotá.

Carlos Galán Alcalde de Bogotá
Carlos Galán Alcalde de Bogotá | Foto: colprensa

El alcalde Galán señaló que, si bien tiene mucho que mejorar en seguridad, Bogotá no es una isla y que desafortunadamente se ve afectada por lo que sucede a nivel nacional. Por lo que hizo un llamado a una conversación nacional sobre las políticas de seguridad. El mandatario local reconoció que la ciudad tiene mucho por mejorar, pero también considera que la inseguridad es un tema que se debe trabajar en conjunto con el Gobierno Nacional.

“Desafortunadamente, las políticas de seguridad que hay hoy a nivel nacional han permitido que las organizaciones criminales se fortalezcan. Invitamos al Gobierno Nacional y a todas las autoridades a que demos la discusión y trabajemos juntos por mejorar la seguridad”.

Por otra parte, Galán también cuestionó la falta de coordinación entre las autoridades y advirtió que eso podría ser aprovechado por esas estructuras criminales. . “Aquí no es de echar culpas”, indicó el Alcalde, quien pidió un trabajo entre el Gobierno y los alcaldes para atacar la problemática de la inseguridad.

El secretario de Seguridad de la capital, César Restrepo, también se pronunció ante la complicada situación y se mostró preocupado por las posibles reducciones en el presupuesto destinado para la fuerza pública.

El alto funcionario le solicitó al gobierno de Gustavo Petro no disminuir los recursos asignados para la seguridad de Bogotá y destacó que hay equipos como los helicópteros eran fundamentales para realizar las operaciones de manera rápida en situaciones de emergencia, como en incendios o en amenazas de alto riesgo.