Nación
Alias el Oso Yogui promete revelar información de supuesta corrupción y compra de votos que comprometería a los Char: “He decidido romper el silencio”
SEMANA pudo establecer la veracidad de la carta que emitió en las últimas horas Héctor Amaris Rodríguez, uno de los hombres que fue más cercano a la familia Char.
![Héctor Amaris (Oso Yogui)](https://www.semana.com/resizer/v2/UWMREU22SRCTNN2UV5ZKFUM664.jpg?auth=06c51b9fe783d70bead9af254af8d7fbbe3f3bd0241b4a42cc8f3454f0fa20fd&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Héctor Amaris Rodríguez, conocido como el Oso Yogui, fue el hombre de confianza del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char. En una sorpresiva carta emitida este 10 de febrero, mostró su disposición de “romper el silencio” y contar los secretos que rodearían al clan político: “Aportar toda la información necesaria para esclarecer casos de corrupción sistemática y de alto impacto que han afectado gravemente a nuestra nación”, manifestó el exasesor desde Estados Unidos.
Con base en las palabras de Rodríguez, él compartió 14 años al lado del mandatario local y fue testigo de varios acontecimientos que serían de interés para la justicia: “Prácticas corruptas lideradas por Alejandro Char, con sus socios estratégicos, testaferros, colaboradores cercanos, directores de su partido, funcionarios de la Alcaldía de Barranquilla y diversas empresas fachada”.
Alias el Oso Yogui anticipó cuatro temas. En primer lugar, Triple A: “Desvío de recursos públicos a través de contratos manipulados y apropiación indebida de activos que afectaron al patrimonio de Barranquilla”; Iarco: “Esquemas fraudulentos de licitación para favorecer a empresas vinculadas al clan Char”; Aida Merlano: “Financiación irregular de campañas políticas, compra de votos y obstrucción de la justicia. Aportaré nuevas pruebas que esclarecerán definitivamente este caso”; Tiendas Olímpica: “Lavado de activos y triangulación de recursos de origen ilícito mediante esta red empresarial”.
El hombre reconoció en la misiva que guardó silencio durante varios años porque estaba bajo un sistema que no permitía cuestionamientos y quiere que los responsables enfrenten a la justicia. Su versión es que colaborará con la Fiscalía y entregará pruebas documentales, registros financieros y testimonios que demostrarían cómo se estructuraron los supuestos esquemas de corrupción y cómo se garantizó una posible “impunidad mediante redes políticas, empresariales partidistas”.
Lo más leído
![Carta de El Oso Yogui.](https://www.semana.com/resizer/v2/2UZHBSTSMBBILEXEHYYGYZZMBE.jpg?auth=414a923f8d5979807c335cd0550d073df8ca9610792f2ea8268cfcb542d90b93&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Otro de sus objetivos es limpiar el nombre de su padre: “Murió condenado injustamente por un delito que no cometió. Mi familia ha sido víctima de persecuciones, hostigamientos y escarnio público, y es mi deber reivindicar su memoria y la verdad de lo ocurrido”.
Frente al escenario que promete destapar, el Oso Yogui reconoció que le traerá problemas de seguridad para él y su familia, por lo que le pidió garantías de protección a la Fiscalía.
Finalmente, desde Miami, el hombre concluyó: “A los ciudadanos colombianos les aseguro que mi compromiso es con la verdad y con la justicia. Esta es una oportunidad para desmantelar un sistema corrupto que ha perjudicado a millones de personas y para recuperar la confianza en nuestras instituciones”.