REGIÓN CARIBE
El complejo orden público en el Caribe colombiano: este es el panorama con el que lucha la Policía
SEMANA habló con general Herbert Benavides, comandante de la Región 8 de la Policía Nacional y esta es la radiografía.
La región Caribe atraviesa una crisis de seguridad marcada por el aumento de homicidios y la disputa entre estructuras criminales por el control de rentas ilícitas. Así lo confirmó el general Herbert Benavides, comandante de la Región 8 de la Policía Nacional, en una entrevista concedida a SEMANA, donde expuso el complejo panorama que enfrentan los departamentos de Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Sucre y Bolívar.
“En materia delictiva, tenemos que de las diez unidades policiales, en este momento cinco presentan un incremento en homicidios. A nivel regional, el aumento es del 8.5 %, siendo las zonas más afectadas la Metropolitana de Barranquilla, el Departamento de Policía de Guajira, el Departamento de Sucre, el Departamento del Atlántico y el Departamento de Magdalena”, señaló el alto oficial.
Según el general Benavides, la mayoría de estos crímenes responden a ajustes de cuentas entre bandas criminales que buscan consolidar su dominio territorial con temas mayormente del narcotráfico.
“La caracterización del homicidio nos indica que entre el 76 y el 80 % de las muertes violentas son producto de acciones sicariales. La gran mayoría de estos eventos están relacionados con disputas entre estructuras criminales que intentan consolidar su hegemonía y controlar las rentas criminales”, explicó.
Lo más leído
El factor geográfico es clave en esta disputa. La región Caribe, con su acceso al mar y corredores estratégicos, se ha convertido en un punto neurálgico para el narcotráfico y otros delitos conexos como la extorsión, entre otros.
“Es una zona de alto interés para estos grupos, precisamente porque controlan rutas de narcotráfico que mueven grandes cantidades de droga hacia el exterior. Además, buscan dominio sobre el microtráfico local y las extorsiones en los territorios”, afirmó el comandante de la Región 8 de la Policía Nacional.
Para hacer frente a esta crisis de seguridad, la Policía ha trazado una estrategia basada en el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación judicial.
“Una de nuestras principales líneas de acción es el fortalecimiento de las capacidades de Policía Judicial e inteligencia. Enfocamos nuestros esfuerzos en investigar las finanzas criminales, pues son estas economías ilícitas las que le dan poder a las estructuras criminales para seguir delinquiendo, incluso cuando sus cabecillas están privados de la libertad”, aseguró el general Benavides.
Sin embargo, el golpe a las finanzas de las organizaciones no es una tarea sencilla. A pesar de contar con información sobre los bienes que utilizan para lavar dinero, la Policía y la Fiscalía han enfrentado dificultades para intervenir ciertos establecimientos comerciales sospechosos de ser fachada para actividades ilícitas.
“Precisamente estamos fortaleciendo nuestros grupos investigativos y capacitando a nuestros policías en análisis financiero. Hay un componente técnico importante que requiere expertos, como contadores, para hacer un rastreo detallado de estas redes económicas. Además, estamos intensificando los procesos de extinción de dominio y las investigaciones por enriquecimiento ilícito”, explicó el general.
El trabajo articulado con la Fiscalía es clave en este proceso, y según Benavides, ya se están viendo avances que en las próximas semanas harán público.
“Desde finales del año pasado estamos enviando personal a formarse en técnicas avanzadas de investigación financiera. Todas las seccionales de investigación criminal tienen la instrucción de avanzar en estos trabajos. No es que no se estuviera haciendo antes, pero ahora estamos reforzando las capacidades para dar golpes contundentes y, lo más importante, de manera consecutiva”, concluyó.
Lo que buscan con estas estrategias es poder devolverle la tranquilidad a los habitantes de estas regiones del Caribe colombiano que quedan en medio de estos hechos violentos que originan estos grupos delincuenciales.