Barranquilla
Buscan 30 mujeres en Barranquilla para la nueva Ruta Rosa de buses: le contamos
Hay una serie de requisitos para poder aplicar a estas vacantes.
Con el fin de promover la equidad de género en el Atlántico, la Fundación Promigas y Gases del Caribe, con el apoyo de Alianza Sodis, lanzaron este martes, 5 de febrero, la iniciativa Ruta Rosa, con la que buscan poder que 30 mujeres para que se conviertan en conductoras de la primera flota de autobuses rosa de la región.
Wilson Chinchilla, vicepresidente de Distribución de Promigas, destacó que lo que buscan es poder darle visibilidad a las mujeres en el Caribe colombiano.
“Promovemos el empoderamiento femenino con Más Empleo Juvenil para las mujeres del Atlántico. Iniciamos un nuevo camino hacia el progreso con la primera Ruta Rosa de nuestro territorio. Nos enorgullece liderar este proyecto, pionero en su clase, que formará de manera integral y bajo un enfoque de género a 30 mujeres para convertirse en las conductoras de una de las compañías líderes en el sector transporte”, dijo.
Por su parte, Mario Cuello, subgerente de Distribución de Gases del Caribe, señaló que solo el comienzo de varios proyectos que vienen para esta zona de Colombia.
Lo más leído
“Estamos convencidos de que el potencial de las mujeres es ilimitado, por eso, hoy impulsamos a que encuentren en la conducción una fuente de ingresos, mejorando así su calidad de vida y la de sus familias. Este proyecto no solo beneficia a las mujeres, sino que también contribuye a mejorar la calidad del aire en Barranquilla y su área metropolitana, ya que estos vehículos operarán al 100 % con gas natural vehicular”, explicó.
Para las interesadas en postularse, los requisitos son los siguientes:
- Tener entre 24 y 52 años
- Contar con licencia B1 activa
- Paz y salvo en el SIMIT
- Nivel de formación mínimo: bachiller académico
- Residir en Barranquilla, Soledad o Malambo
- Disponibilidad horaria para formación presencial (de lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 12:00 m.).
Las interesadas pueden obtener más detalles sobre la convocatoria ingresando al sitio web https://fundacionpromigas.org.co/rutarosa/.
Este proyecto no solo tiene como objetivo ofrecer empleo a las mujeres y fomentar su independencia económica, sino también generar inclusión de género en un sector tradicionalmente dominado por hombres.
Además, las participantes recibirán formación especializada en conducción segura, eficiente y atención al cliente, garantizando una experiencia de viaje de calidad para los usuarios que tomen el servicio en diferentes zonas del Caribe.