Barranquilla

Alcalde Char se reúne con alta funcionaria de la Fiscalía para tratar el tema de la criminalidad en Barranquilla

La reunión se da luego de una solicitud del mandatario barranquillero a la fiscal Luz Adriana Camargo.

5 de febrero de 2025, 3:36 a. m.
Deicy Jaramillo, delegada nacional para la seguridad territorial de la Fiscalía General de la Nación y Alejandro Char, alcalde de Barranquilla.
Deicy Jaramillo, delegada nacional para la seguridad territorial de la Fiscalía General de la Nación y Alejandro Char, alcalde de Barranquilla. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Por medio de su cuenta en la red social X, antes Twitter, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, dio a conocer que tuvo una reunión con Deicy Jaramillo, delegada nacional para la seguridad territorial de la Fiscalía General de la Nación, en medio de la crisis de seguridad que hoy vive esta capital y los municipios del Atlántico.

En este encuentro estuvo presente el brigadier general Herbert Benavides, comandante de la Región 8 de la Policía Nacional, el brigadier general William Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, así como también autoridades como el Ejército Nacional y la Gobernación del Atlántico.

“Estamos trabajando en equipo y buscando estrategias para lograr contrarrestar los altos índices de criminalidad de bandas transnacionales y violencia que hoy registramos en Barranquilla y su área metropolitana”, dijo el alcalde Char por medio de la red social.

Esta reunión se da luego de que el alcalde de Barranquilla le enviara, el pasado 20 de enero, una carta a la fiscal general, Luz Adriana Camargo pidiéndole ayuda en medio de la grave situación de orden público que vive la ciudad.

“El motivo de la presente es ponerle en conocimiento la grave situación de seguridad ciudadana que actualmente aqueja a la ciudad de Barranquilla. En particular, queremos resaltar el alarmante aumento en la comisión de delitos de alto impacto, como homicidios en modalidad de sicariato, extorsión, etc”, dice el documento.

Al mismo tiempo indicó: “Ejemplo claro de esto, es que para los casos de homicidios mediante la modalidad de sicariato se registró un incremento del 63% comparado con el periodo del año 2023. Dicha situación está influenciada por varios factores, como el narcotráfico, siendo este aumento el resultado de las confrontaciones de grupos de delincuencia común organizada que delinquen en la ciudad Barranquilla y su área metropolitana por el control del territorio y de las rentas ilegales”.

Policía de Barranquilla puso en marcha la estrategia "Ruta Segura".
Policía de Barranquilla adelanta operativos en la ciudad. | Foto: Policía de Barranquilla

En el documento, Char asegura que toda la disputa entre las organizaciones criminales se da, supuestamente, por la posición geográfica de Barranquilla y el Atlántico para temas de narcotráfico.

“Esta situación viene generando una creciente preocupación tanto entre los ciudadanos como en las autoridades locales, requiriendo acciones urgentes para combatir la inseguridad. La ubicación geográfica y estratégica de la ciudad de Barranquilla y el Departamento del Atlántico, al contar con diferentes puntos de salida hacia el mar son de gran interés para estas estructuras y grupos criminales convirtiéndolas en vías y corredores estratégicos para ejercer sus actividades ilegales”, agregó el mandatario distrital.

Ahora, se espera que con el pasar de los días las estrategias que vayan a implementar puedan dar resultados en medio de la guerra de bandas criminales que hay en Barranquilla entre Los Pepes y Los Costeños.