Nación

Radican segunda recusación contra el magistrado Vladímir Fernández para debatir futuro de la reforma pensional

La Sala Plena de ese alto tribunal ya había negado una primera recusación que la senadora Paloma Valencia presentó contra el exsecretario jurídico de Petro.

19 de febrero de 2025, 10:44 p. m.
Vladimir Fernández  Andrade nuevo magistrado de la Corte Constitucional
Bogota octubre 19 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Vladimir Fernández Andrade, magistrado de la Corte Constitucional | Foto: Guillermo Torres / Semana

El representante a la Cámara, Andrés Forero, presentó una segunda recusación contra el magistrado Vladímir Fernández para que no participe en la discusión del futuro de la reforma pensional.

El recurso llegó horas después de que se confirmó que este jueves 20 de febrero, arrancará la discusión en la Sala Plena sobre la ponencia que pondría en jaque la ley que modificó el sistema de pensiones en Colombia.

El argumento principal del recurso que presentó Forero en la Corte Constitucional se basa en la posición que pudo tener Fernández sobre esa iniciativa, cuando fue secretario jurídico de la Presidencia de la República. El mismo argumento por el que la senadora Paloma Valencia, quien demandó la reforma pensional, recusó hace pocos días al magistrado.

Reforma a la salud: Comisión Séptima de Cámara de Representantes
Andrés Forero Representante a la cámara | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Forero detalló en la recusación que el Gobierno radicó en marzo de 2023 la reforma pensional en el Congreso, fecha en que Vladímir Fernández fungía como Secretario Jurídico de la Presidencia. Así mismo, recordó que, por norma, ese funcionario se encarga de dar conceptos al Presidente sobre los proyectos de ley que presente al Congreso.

Para el congresista del Centro Democrático, la reforma pensional del gobierno Petro contó con la revisión previa y valoración jurídica y constitucional del secretario jurídico de la Presidencia, en ese momento, Vladímir Fernández.

“Dado su rol como Secretario Jurídico y la posición pública del Presidente de la República en favor del proyecto de ley y posteriormente de la ley expedida por el Congreso, para que el proyecto pudiera ser presentado ante el Congreso de la República, el entonces Secretario Jurídico de la Presidencia debió dar concepto positivo sobre el proyecto de ley y, en esa medida, se encuentra impedido para fallar de manera imparcial frente a las distintas demandas de inconstitucionalidad que cursan ante la Corte Constitucional”, dice la recusación.

La Sala Plena ya rechazó una recusación contra el exsecretario jurídico de Petro

Hace pocos días, la Sala Plena de la Corte Constitucional, rechazó una recusación que le puso la senadora Paloma Valencia, demandante contra la reforma, al magistrado Vladímir Fernández, por el mismo vínculo que tuvo en el pasado con el Gobierno nacional.

Sin embargo, el alto tribunal decidió: “Rechazar, por falta de pertinencia, la recusación presentada por la ciudadana Paloma Susana Valencia Laserna dentro del proceso D-15.989, en contra del magistrado Vladímir Fernández Andrade, dado que no se cumple el requisito de oportunidad, de conformidad con lo expuesto en esta providencia”.

La Corte consideró que la recusación que presentó Valencia no era pertinente, pues uno de los requisitos era presentarla cuando radicó la demanda contra la reforma pensional, y la cual, ya tiene ponencia radicada por el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, presidente del alto tribunal.

paloma valencia
paloma valencia | Foto: guillermo torres-semana