Judicial
Presidente Petro tiene 48 horas para retractarse de las afirmaciones que hizo en X en contra de Enrique Vargas Lleras
Así lo ordenó el Consejo de Estado al proteger los derechos fundamentales a la honra y buen nombre de Enrique Vargas Lleras.

Por orden del Consejo de Estado, el presidente Gustavo Petro Urrego debe rectificar en un plazo de 48 horas los señalamientos y afirmaciones que ha hecho en su cuenta personal y certificada de X, antes Twitter, en contra de Enrique Vargas Lleras.
Esto, después que el jefe de Estado cuestionara ampliamente en el sorteo en el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, hermano del accionante, fuera designado como árbitro en un proceso que enfrenta a las sociedades Equipo Universal SA y Castro Tcherassi contra el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).
Para el alto tribunal, el presidente Petro violó los derechos fundamentales a la honra y buen nombre de Enrique Vargas Lleras por haber publicado un trino en el que lo vinculaba a él con la inclusión de su hermano en el tribunal de arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá que conocerá de este litigio y por otras afirmaciones contenidas en la publicación.
Frente a esta afirmación en concreto sobre la supuesta responsabilidad del demandante en esta designación como integrante de la Corte Arbitral de la Cámara, el Consejo de Estado, concluyó que se trata de una información que carece de veracidad. Contrario a lo afirmado por el mandatario, el reglamento del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá no contempla que el organismo que él mencionó esté a cargo de esos sorteos para la designación de los árbitros.
Lo más leído
Para el Consejo de Estado se hizo evidente que el demandado no cumplió con el deber mínimo de diligencia que le asistía antes de publicar esta información. De ahí su decisión de amparar los derechos fundamentales a la honra y buen nombre de Enrique Vargas Lleras, ordenando al Presidente rectificar estas afirmaciones en su cuenta de X. Debe hacerlo en un máximo de 48 horas, contadas a partir de la notificación del fallo de tutela.
“Se concluye que la acción de tutela resulta procedente para decidir controversias relacionadas con publicaciones en redes sociales cuando existe una solicitud previa de retiro de aquellas, se reclama ante la plataforma digital (siempre que se evidencia la vulneración de las ‘reglas de la comunidad’ y el debate tiene relevancia constitucional, para lo cual se debe establecer quién comunica, de quién se comunica y cómo se comunica”, manifestó el alto tribunal.
En el debate jurídico se determinó que no se puede perder de vista el hecho que el presidente Petro es funcionario público, tiene casi ocho millones de seguidores y que sus afirmaciones, se le exigen, tengan una veracidad y rigurosidad.
Miies de millones de pesos se gana un Vargas Lleras por un sorteo que hace el otro Vargas Lleras en la corte arbitral de la Cámara de Comercio de Bogotá, que no solo consolida la pivatización de la justicia sino que es palanca fuerte para la politización de la justicia pública.…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 8, 2024
“Ahora bien, una vez establecido que la afirmación ‘Miies (sic) de millones de pesos se gana un Vargas Lleras por un sorteo que hace el otro Vargas Lleras en la corte arbitral de la Cámarade Comercio de Bogotá' involucra la libertad de información, debe advertirse que debió atender el principio de veracidad, el cual impone el deber de fundar la afirmación en criterios razonables, es decir, en fuentes de las que se pudiere concluir que el dato puede ser cierto, con lo que se descarta que sea empleado con la ‘intención directa y maliciosa de perjudicar el derecho al honor, a la intimidad y al buen nombre de otras personas’”, evaluó el Consejo de Estado.
Frente a esta situación, y al evaluar los alcances de la publicación del presidente Petro, se advirtió que esta afirmación no cuenta con ningún tipo de soporte.
“Al estudiar la aseveración que el demandante reprocha, se evidencia que carece de veracidad, pues en ella el accionado indicó que aquel hizo el sorteo en el que fue designado su hermano como miembro del tribunal de arbitramento que decidirá la controversia suscitada entre las sociedades Equipo Universal SA y Castro Tcherassicontra el Instituto Desarrollo Urbano (IDU), sin contar con respaldo para ello, lo que denota falta de diligencia para cumplir los presupuestos razonables que exige el ejercicio del derecho a la información”, completa el fallo.
No es la primera vez que el alto tribunal emite un pronunciamiento sobre los señalamientos hechos por el presidente Petro en contra de un integrante de la familia Vargas Lleras. En octubre de 2024, el Consejo de Estado le ordenó rectificar las publicaciones hechas en X al presidente Petro cuando señaló a los hermanos de haber saqueado a las EPS.
En ese momento, igualmente, se concluyó que los señalamientos hechos por el primer mandatario no tenían una fuente solida ni una veracidad contrastable.