Judicial
SIC, en medio de la polémica, pidió revocar la sanción contra Alberto José Merlano Alcocer, tío de la Primera Dama, Verónica Alcocer
La petición ya fue radicada ante el Tribunal Administrativa de Cundinamarca.

Pese a la polémica suscitada en diciembre pasado, y a las renuncias que se presentaron por un supuesto favorecimiento irregular, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le envió un memorial al Tribunal Administrativo de Cundinamarca para abogar por Alberto José Merlano Alcocer, expresidente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y tío materno de la Primera Dama, Verónica Alcocer.
En la solicitud, enviada al magistrado César Giovanni Chaparro Garzón, se pidió revocar la millonaria sanción que existe en contra de Merlano Alcocer. En el documento de tres páginas se hace una recopilación de las actuaciones que se han adelantado en el expediente y se advierte que la sanción debe ser revocada.
“(...) del análisis probatorio de las resoluciones demandadas, es posible concluir que la responsabilidad individual del convocante no se probó con suficiencia; por esta razón, expuso estas conclusiones ante el Comité de Conciliación en sesión del 17 de enero de 2025, en la cual el Comité decidió acoger esta conclusión del análisis jurídico, y en consecuencia decidió aceptar la fórmula de revocatoria directa parcial propuesta por el convocante”, señala la petición.
En la misma se añade que se debe revocar la sanción impuesta contra Merlano Alcocer que se le impuso en abril de 2014 por 240 millones de pesos por una decisión que tomó siendo Gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.
Lo más leído
“Teniendo en cuenta lo anterior, pongo a disposición del Tribunal la fórmula de revocatoria directa y parcial de: (i) la Resolución No. 25036 del 21 de abril de 2014 ‘Por la cual se imponen unas sanciones”; y (ii) la Resolución No. 53788 del 3 de septiembre de 2014 “Por la cual resuelven unos recursos de reposición’, de conformidad con los documentos adjuntos, y para que tome la decisión que considere pertinente dentro del proceso 25000234100020150056100″ anexa la petición.
El 24 de diciembre pasado, la SIC emitió un comunicado en el que negaba que la salida de varios funcionarios estuviera relacionada con su posición contraria a la petición para que se archivara esta sanción contra Merlano Alcocer.
En dicho comunicado se advirtió que las dimisiones se enmarcaban en una dinámica normal de la entidad, entendida en “la naturaleza de los cargos de libre nombramiento y remoción, como lo ha señalado la jurisprudencia de las altas cortes, implica que estos se encuentran a disposición del nominador, siendo una facultad discrecional que permite reorganizar las dependencias cuando se estime necesario”.
Igualmente, se pidió no hacer ningún tipo de “especulación” sobre estos hechos internos. Fue presentado en el mes de noviembre ante el comité de conciliación de la entidad, no es necesario caer en especulaciones frente a hechos que no admiten interpretación. Contrario a lo afirmado en medios de comunicación, de ninguna manera la SIC puede, unilateralmente, levantar sanciones que fueron impuestas y que desde el 2018 son objeto de estudio del Tribunal Administrativo de Cundinamarca”.
En el estudio de este caso, ya presentaron sus respectivos conceptos por la Empresa de Alcantarillado y Acueducto (EAAB), Aguas de Bogotá y la defensa de Merlano Alcocer. En los próximos días, el magistrado realizará su ponencia que será presentada ante la Sala.