NACIÓN
Plaza Mayor de Medellín se adecuará solo si los casos de covid-19 se elevan
El acondicionamiento del centro de convenciones se tenía previsto desde el mes de marzo.

Hasta el momento, en Antioquia se han registrado 363 casos de personas contagiadas por la covid-19, de las cuales 208 se encuentran en Medellín, para un total de más de 3 mil casos positivos en todo el país, según cifras presentadas por el Ministerio de Salud.
Aunque en la capital de la montaña no se ha registrado un aumento de casos desproporcionado, desde el mes de marzo un grupo de médicos de la ciudad de Medellín, liderado por el empresario Andrés Felipe Montoya, propusieron la estrategia de tener un punto importante y de fácil acceso para atender la demanda de casos positivos con coronavirus.
Bajo la iniciativa ‘Salvar Vidas Ya‘ se planeaba convertir el Centro de Exposiciones y Convenciones Plaza Mayor en una unidad de cuidados intensivos central para atender la emergencia de covid-19 en Colombia, pero dicha adecuación aún no se ha realizado.
Según Víctor Zapata, gerente de Plaza Mayor, en la modificación se instalarían 300 camas para la atención de pacientes; sin embargo, dicha instalación se realizará hasta cuando se presente un incremento en la curva de casos en Medellín y se supere la capacidad de las camas disponible en clínicas y hospitales.
‘‘No se ha frenado la idea, pero tampoco hay montaje todavía. Tener ese montaje en este momento y tenerlo quieto, sería una gran inversión congelada. La idea es llevar a cabo ese montaje cuando se eleve la curva de casos en Medellín", explicó el gerente Zapata.
Cabe recordar que de acuerdo con el comunicado publicado por los directivos del programa ‘Salvar Vidas Ya‘, la elección de Plaza Mayor se realizó porque es ‘‘un punto de logística importante, un sitio de fácil acceso, con buen número de parqueaderos, cercano al aeropuerto, con servicios públicos de buena capacidad y buena conectividad".